Inicia la era Trump | Retira a Estados Unidos del TPP
El primer mandatario estadounidense señaló que la decisión es “una gran noticia para los trabajadores estadounidenses”. Donald Trump está empezando a cumplir sus amenazas de un Estados Unidos proteccionista y cerrado al libre comercio. Esta mañana, el presidente estadounidense firmó en el Despacho Oval una orden ejecutiva para sacar al país del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). Al […]
U.S. President Donald Trump, watched by (L-R) Vice President Mike Pence, White House Chief of Staff Reince Priebus, head of the White House Trade Council Peter Navarro and senior advisor Jared Kushner, signs an executive order that places a hiring freeze on non-military federal workers in the Oval Office of the White House in Washington January 23, 2017. REUTERS/Kevin Lamarque
El primer mandatario estadounidense señaló que la decisión es “una gran noticia para los trabajadores estadounidenses”.
Donald Trump está empezando a cumplir sus amenazas de un Estados Unidos proteccionista y cerrado al libre comercio. Esta mañana, el presidente estadounidense firmó en el Despacho Oval una orden ejecutiva para sacar al país del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP).
Al calificarlo como un “desastre potencial” para Estados Unidos, Trump ya había advertido que una de sus primeras acciones al asumir la investidura sería emitir una “notificación de intención” para retirar al país del TPP.
Impulsado por el expresidente Obama, el TPP fue una de sus prioridades en materia de comercio internacional, pues este le permitiría al país profundizar los lazos comerciales con la región de Asia-Pacífico.
Luego de la firma de la orden ejecutiva, Joe McCain, senador republicano y excandidato presidencial, denunció que la decisión es “un error grave con consecuencias duraderas para la economía estadounidense y la posición estratégica del país en Asia-Pacífico”.
PARA SABER:
El TPP, cuya negociación llevó más de seis años y se firmó a comienzos de 2016, está en proceso de ratificación en los parlamentos de los países firmantes para su entrada en vigor. Pese a la promesa de Trump de sacar a EE. UU. del pacto, algunos de sus miembros han señalado su disposición a continuar con él.
¿Sigue el TLCAN?
Este domingo, el presidente Trump confirmó su intención de iniciar la renegociación del TLCAN con el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, al que recibirá el 31 de enero, y con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con quien también prevé reunirse pronto.
Comentarios