Mientras el Gobierno del Estado no ha determinado si se autoriza o no un incremento a la tarifa del transporte público, los concesionarios de este servicio sugieren un aumento drástico de 2.50 pesos sobre el precio actual de los camiones urbanos.
Antonio Castañeda, subsecretario de Gobierno, señaló que la Dirección de Vialidad y Transportes del Gobierno del Estado realiza un estudio que arrojará resultados en dos semanas para considerar la prudencia de un aumento a las tarifas de los autobuses urbanos. Esta valoración también dará a conocer las condiciones de estos medios de transporte y la calidad de servicio que ofrecen a la ciudadanía.
Mientras tanto los transportistas proponen un drástico aumento que seguramente podría generar un descontento social, sobre todo en la comunidad estudiantil que utiliza este medio para llegar a sus respectivas instituciones educativas.
LO DIJO:
“Ellos hicieron un planteamiento y la Dirección de Vialidad y Transportes está analizando los factores, pero todavía no hay un decisión”.
—Antonio Castañeda. Subsecretario de Gobierno.
Por el gasolinazo
El aumento a las gasolinas es el factor determinante en la apuesta de los transportistas que aseguran que el precio sugerido es el justo con respecto al incremento al precio de los combustibles.
Así pues, tendremos que esperar dos semanas para conocer si el precio del transporte público se queda con la tarifa actual de $8.50 en el servicio de primera clase, o si aumenta tras la demanda de los transportistas del estado a 11 pesos.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.