Seguridad

Se aviva violencia en Sinaloa | Grupos armados siembran el terror en Villa Juárez

Los reportes llegaron de todos lados, de nuevo a través de las redes sociales: balaceras, levantones y hasta un camión incendiado era la constante en cada mensaje. Pero las autoridades de seguridad solo reconocen un acto de intimidación, sin balazos y sin nadie privado de su libertad. Videos dieron cuenta de la presencia de grupos […]

Los reportes llegaron de todos lados, de nuevo a través de las redes sociales: balaceras, levantones y hasta un camión incendiado era la constante en cada mensaje. Pero las autoridades de seguridad solo reconocen un acto de intimidación, sin balazos y sin nadie privado de su libertad.

Videos dieron cuenta de la presencia de grupos armados y de un camión de transporte de jornaleros incendiado. El temor se puede apreciar en dichas imágenes, pues Villa Juárez luce como un pueblo cautivo por comandos que hacen alarde de poderío con sus potentes armas y su paso a toda velocidad por las principales calles.

Pero más allá de este hecho en particular, los mismos reportes indican que el problema está extendido en Eldorado y Costa Rica, incluso llega a la región de La Cruz de Elota.

Aunque la autoridad habla de psicosis pues el número de emergencias 911 no para de sonar, la realidad es que al menos el terror se ha instalado en la zona centro de Sinaloa, en el triángulo conformado por Culiacán, Navolato y Elota.

“La situación que se dio posiblemente sea para atemorizar”, reconoció incluso este martes el teniente coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, subsecretario de Seguridad Pública en Sinaloa.

 

El parte de guerra

El funcionario dijo a los reporteros en el lugar de los hechos, que lo que se presentó y por la información de que dispone, es que poco antes de las siete de la mañana de este martes se presentó un grupo de personas armadas en varios vehículos.

“Lamentablemente afectaron un transporte de jornaleros, no se tiene reporte de agresión física de disparos de arma de fuego en ningún lugar, por esa razón se realizó un despliegue; inmediatamente se mandaron unidades tanto estatales, federales y el Ejército desplegó unidades y aeronaves”, abundó.

Hasta el cierre de la presente edición se mantenía un sobrevuelo de helicópteros tratando de localizar a las personas responsables de sembrar el terror en la zona.

El teniente coronel asegura que no hay levantados, y que no hubo disparos de arma de fuego, pese a reportes de la gente.

 

LO DIJO:

“Como de costumbre se genera la fobia entre la misma población a través de las redes sociales. Tuvimos muchas llamadas al 911, de familiares de personas que viven aquí. Obviamente se genera la psicosis por la situación”.

—Cristóbal Castañeda Camarillo, subsecretario de Seguridad Pública en Sinaloa.

 

El funcionario de seguridad estatal dijo también que no hay información ni evidencia de que haya vehículos obstruyendo las vías de comunicación, y solo reconoció que el conductor del autobús de jornaleros fue agredido y está siendo atendido.

 

Una hipótesis

Castañeda Camarillo sostiene en su reporte que fueron más de cinco los vehículos que participaron en este nuevo ataque y lo hicieron con un número de gente armada no determinado, y ante pregunta expresa, señaló que “posiblemente se trate del grupo de los Chimales”.

 

—¿Pudo ser con la intención de atemorizar? —se le cuestionó.

—La situación que se dio posiblemente sea para atemorizar… Hay algunas líneas de investigación.

 

PARA SABER:

El despliegue del personal militar y de seguridad está en las inmediaciones para ubicar a los responsables y detenerlos. Incluso se considera instalar una base en la región, ante la sugerencia de la sociedad.

 

¿A dónde crees que vas?

Juan es productor agrícola y sus tierras se ubican a unos kilómetros al sur de Culiacán. Cuando esta mañana de martes se trasladaba a ese lugar para ordenar el corte de sus hortalizas, fue interceptado por La Costera por un grupo armado. Le preguntaron que si a dónde chingados creía que iba y lo obligaron a regresarse.

El caso de Juan es solo uno de muchos, lo que provocó que esta mañana también se reunieran productores hortícolas con el procurador de Justicia, Marco Antonio Higuera Gómez y el secretario de Agricultura del Gobierno del Estado, Juan Enrique Habermann, así como otras autoridades de seguridad, pues su actividad productiva se está viendo severamente afectada.

El punto es que los grupos delincuenciales que pelean por la plaza no les permiten trabajar, no dejan que los jornaleros se trasladen a los campos hortícolas y con ello se está perdiendo el producto y se incumple con los compromisos comerciales que tienen.

Por su parte la Secretaría de Educación Pública (Sepyc), emitió un comunicado en donde pide a los directores de los planteles asentados en la zona de conflicto que atiendan las recomendaciones que sean emitidas por las autoridades de seguridad.

 

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas
[contact-form-7 id="30" title="Contact form 1"]