Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas. Entérate de los acontecimientos más relevantes que suceden en Sinaloa, México y el mundo.

En vez de provocar asombro debe considerarse como buen punto de partida la información que el secretario de Seguridad Pública le aportó al Congreso del Estado, aceptando el desastre que tiene Sinaloa en materia de violencia y capacidad de respuesta a dicho fenómeno. Genaro Robles Casillas optó por el planteamiento autocrítico y verídico, rompiendo la costumbre de los gobernantes que durante décadas han engañado a los sinaloenses al pintar la realidad falsa del “estamos seguros”, “vamos bien” o “no hay de qué preocuparse”, contra la autenticidad que a cada momento y en cualquier lugar reitera la delincuencia. Y si la aceptación del caos en seguridad pública sirve para corregir las deficiencias que ponen al Gobierno en desventaja numérica y táctica frente al crimen organizado, y clarificar además dónde y cómo se gastaron 17 mil millones de pesos de 2011 a 2016, sea bienvenido entonces el balance realista que aunque nos duela debe ser útil para trazar estrategias futuras, en el firme terreno de la objetividad y peligrosidad, a ver si así logra Sinaloa vivir en paz.

Carlos Rojo Carriscal, nuevo director del Implan

Culiacán. Mediante un comunicado de prensa, el Consejo del Instituto Municipal de Planeación informó que por unanimidad se designó como nuevo director a Juan Carlos Rojo Carrascal, a quien acordaron tomarle protesta este viernes en el Salón de Cabildo a las 10 de la mañana. En la sesión extraordinaria se tuvo la participación de 10 de los 12 consejeros y consejeras, donde tal elección fue el único punto a tratar. El alcalde municipal, Jesús Valdés Palazuelos, presidió la reunión acompañado del secretario técnico del mismo Consejo, Aureliano Félix Díaz.

Exhibe Robles Casillas desastre en materia de seguridad

Culiacán. Según una declaración del secretario de Seguridad Pública, Genaro Robles Casillas, durante la gubernatura de Mario López Valdés se gastaron 17,828 millones 404,863 pesos en materia de seguridad, mismos que no sirvieron de nada para evitar el desastre que dejó la administración. El principal problema son los policías, muchos de los cuales están desactualizados en uso de armas, derechos humanos, entre otras cosas, y más del 50% del total de policías activos están reprobados en control y confianza, por lo que no pueden ser enviados a las capacitaciones que ofrece la Federación.

Federales confiscan autos a choferes de Uber en Aeropuerto

Culiacán. Elementos de la Policía Federal instalaron un retén en una zona cercana al Aeropuerto de Culiacán, en dicho operativo se decomisaron al menos cinco vehículos a choferes de Uber, esto porque según declaraciones de los policías a los afectados, operan en el marco de la ilegalidad. Los oficiales además de confiscar los autos también aplicaron multas hasta por 37 mil pesos a cada uno de los conductores. Esta es la primera ocasión en que autoridades paran unidades de Uber en Culiacán, aunque esto ya sucedió en Mazatlán y Los Mochis, donde conductores han solicitado al Gobierno del Estado y a los ayuntamientos que den una explicación sobre las afectaciones.




IFT ordena separación funcional de las empresas de telefonía fija de América Móvil

Ciudad de México. El Instituto Federal de Telecomunicaciones ordenó a las compañías telefónicas de Carlos Slim la separación de los servicios mayoristas para construir una nueva compañía independiente a Telmex-Telnor. La decisión del IFT fue revelada gracias a un comunicado enviado por América Móvil a la Bolsa Mexicana de Valores. Por su parte la compañía de Slim aseguró que se encuentra analizando la orden para posteriormente presentar una impugnación según las leyes aplicables.

Febrero presentó la inflación más alta en los últimos 7 años

Ciudad de México. Durante el segundo mes de 2017, la inflación registrada alcanzó su nivel más alto del registro obtenido en los últimos 7 años. La tendencia al alta fue producto del aumento del precio de los energéticos, gas LP y algunos productos de la canasta básica. El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un crecimiento de 0.58% que aumentó la variación anual a un 4.86% la tasa más alta después de la registrada en marzo de 2010.

29 niñas pierden la vida en un incendio en  Guatemala

Guatemala. Mientras el mundo conmemoraba el Día Internacional de la Mujer y en más de 50 países se registraban marchas, plantones y paros laborales, el país centroamericano vivió momentos de angustia y tristeza, luego de que un incendio acabara con la vida de 29 menores de edad en un centro de menores al sur de Guatemala. El siniestro fue provocado por las menores que planeaban huir del centro después de una protesta violenta que terminó convirtiéndose en una tragedia nacional.

El papa Francisco aparece en la portada de Rolling Stone

Roma. La edición italiana de la reconocida revista presentó la portada de su próxima edición en la que aparece el pontífice. El Papa fue seleccionado por los editores de Rolling Stone como una figura con sentido común que ha conquistado a los jóvenes con su mensaje. Además de señalar que es Francisco un personaje sencillo dispuesto a adaptarse a los cambios culturales del mundo. La revista estará a la venta el 25 de marzo y presentará también una entrevista con el Papa.