Alma Rosa Rojo Medina dio a conocer que en muchos casos las pruebas de ADN para identificar a personas desaparecidas están detenidas ante la falta de una denuncia formal.

Ante el miedo a denunciar sus desapariciones ante la Fiscalía del Estado, son muchas las personas que pierden la oportunidad de identificar a sus familiares desaparecidos, señaló la integrante del Colectivo Voces Unidas por la Vida, Alma Rosa Rojo Medina.

Esto debido a que, para realizar las pruebas de ADN, la Fiscalía solicita que se lleve a cabo una denuncia formal, cosa que, por miedo, muchas personas que han perdido a un familiar no se atreven a hacer.

LO DIJO:

“Va gente a la Fiscalía pero no denuncian, van nada más a ver en qué se les puede apoyar… Necesitamos que nos hagan las pruebas de ADN pero el fiscal solicita la denuncia para hacer la prueba”.

—Alma Rosa Rojo Medina. Voces Unidas por la Vida.

 

Mencionó el caso de una familia con tres menores de edad de 15, 16 y 17 años desaparecidos, los cuales acudieron al colectivo a buscar apoyo, sin embargo, se niegan a presentar una denuncia.

 

PARA SABER:

Actualmente el Colectivo Voces Unidas por la Vida cuenta con 63 miembros, todas mujeres con algún hijo o familiar desaparecidos.