Ciudadanos y organismos de la sociedad civil participaron con sus propuestas en un Foro Ciudadano para la implementación del Sistema Local Anticorrupción. 

“De nosotros depende, legisladores y también ciudadanos, que en realidad sea un sistema (estatal anticorrupción) fuerte y sólido que en verdad logre meter a los corruptos a la cárcel”, señaló el diputado Carlos Castaños al declarar clausurado el Foro Ciudadano para la Implementación del Sistema Estatal Anticorrupción.

Durante su participación, reconoció que se ha hecho un buen esfuerzo para abrir las puertas del Congreso a la ciudadanía y realizar ejercicios transparentes para las sesiones subsecuentes donde se definirán las leyes que integrarán este sistema.

“La idea es que toda la ciudadanía pueda tener acceso a todas las discusiones que se van a estar dando donde ustedes pueden estar observando y también participando”, agregó.

Asimismo, dio a conocer que el Congreso habilitará un micrositio donde se podrá tener acceso a las reglamentaciones, iniciativas presentadas y a un calendario donde se muestran fechas, horas y temas de las discusiones que se estarán llevando a cabo en el Congreso.

 

LO DIJO:

“Si perdemos esta oportunidad histórica nos estaremos lamentando el resto de nuestra vida; si aprovechamos esta oportunidad creo que al final daremos un gran paso como país y como estado”.

-Carlos Castaños, diputado por el PAN.

Por su parte, la diputada priista Irma Tirado dio a conocer diversas cifras respecto a los grandes costos de la corrupción y señaló que mientras en tiempos pasados el combate a al corrupción fue durante una larga aspiración para luego pasar a ser una exigencia general, al día de hoy esta es una realidad que “se abre paso en el camino hacía la construcción de una patria mejor”.

En lo político, la legisladora señaló que la corrupción es causa de pérdida de confianza en las instituciones y daña el concepto de democracia.

 

LO DIJO:

“Con el acuerdo unánime de todas las fracciones parlamentarias de esta 62 Legislatura hemos ido construyendo la ruta que nos permita cerrar la puerta a la corrupción. Estamos seguros, comprometidos con la parte proporcional que nos corresponde en este periodo legislativo, de la responsabilidad que tenemos en este tema para Sinaloa… Hemos dado varias muestras de que este interés existe”.

-Irma Tirado, diputada por el PRI.

Conflicto de intereses: el reclamo a Irma Moreno

Durante su participación, el ciudadano Alan Pérez Ramos tomó el micrófono para reclamar públicamente a la diputada Irma Moreno el detener una solicitud de juicio político contra el exalcalde de Culiacán, Sergio Torres Félix.

“Aquí hago un llamado a la diputada Irma Moreno que se excuse por un conflicto de intereses que sabemos que tiene respecto a una denuncia de juicio político que venimos encabezando desde hace más de un año”, dijo.

LO DIJO:

“Solamente pido esa aclaración a la diputada porque si queremos combatir la corrupción y no se predica con el ejemplo, si nadie va a la cárcel, no se sanciona a servidores públicos que tenemos suficiente información de que si se violaron leyes, ¿de qué se trata esto?”.

-Alan Pérez Ramos.Ciudadano.

Participación ciudadana

De 16 participantes que enviaron sus propuestas, 13 tomaron el micrófono para compartir lo que para ellos es urgente tomar en cuenta al implementar el Sistema Local Anticorrupción en Sinaloa. Entre estos temas los principales fueron referentes a:

  • La ética y la obligatoriedad de la declaración 3 de 3.
  • Las designaciones públicas y como estas deben esta desvinculadas de los partidos y de las cuotas de poder.
  • Dar mayores herramientas a la ASE y otros organismos autónomos.
  • Crear comités de ética.
  • Auditar a los organismos que entregan licencias de conducir para reducir las muertes por accidentes viales.
  • Revisar con lupa las asignaciones de obras públicas y las compras del gobiernos estatal y municipales.
  • Revisar que organismos ciudadanos están recibiendo recursos públicos y la manera en que se está haciendo.

Próximas sesiones

  • Lunes 29 de mayo: Ley del Sistema Local Anticorrupción.
  • Miércoles 31 de mayo: Ley de Justicia Administrativa y Ley de Responsabilidades.
  • Viernes 2 de junio: Órganos internos de control.
  • Lunes 5 de junio: Ley de Fiscalización.
  • Viernes 9 de junio: Ley de la Fiscalía General.

 

PARA SABER:

Según el FMI, las inversiones en los países con alta incidencia en corrupción son 5% menores a otros países sin ese flagelo; además las empresas pierden hasta un 5% de sus ingresos, así como grandes pérdidas de empleo a causa de la piratería. Otro flagelo es la reducción de entre un 2% del PIB y hasta 10%, según la fuente que se tome.

Texto y foto: César Hernández.