Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas. Entérate de los acontecimientos más relevantes que suceden en Sinaloa, México y el mundo.
Para cerrar la pinza en el combate a la corrupción en Sinaloa, la Ley de Justicia Administrativa dota al Tribunal de Justicia Administrativa de instrumentos jurídicos que le permiten actuar en hechos donde el sector empresarial se inmiscuya en conductas deshonestas, cortando así otra de las arterias vitales del monstruo hasta ahora imbatible. La descomposición de la relación entre entidades gubernamentales e iniciativa privada abona históricamente al fortalecimiento de un problema donde la mediación de cifras importantes contribuye a destrabar trámites o tráficos de influencias cuya complejidad es creada a propósito para convertirse en campo fértil para la extorsión y las componendas. Dentro de los avances del Sistema Estatal Anticorrupción se establece que no solo las dependencias públicas sino también los entes privados deberán indemnizar los daños que afecten a la hacienda pública estatal, con la posible inhabilitación a empresas para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras. Buenas medidas, no cabe duda, pero funcionarán mejor si se aplican con rigor conforme al texto legal y al mismo tiempo se determina la modernización de los esquemas y trámites para que fluyan de manera más expedita y transparente.
Crece la opacidad fiscal en Sinaloa
Culiacán. Un estudio de la consultora Aregional reveló que de 2016 a 2017 Sinaloa pasó del lugar 10 al 28 en cuanto a disponibilidad de información para revelar el uso de los recursos públicos. Esto se traduce como el peor resultado para la entidad en los 15 años que esta consultora lleva realizando el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas.
Pospone Isic Semana de la Libertad de Expresión
Culiacán. Papik Ramírez, director del Instituto Sinaloense de Cultura, informó que se ha pospuesto el evento que conmemora la Semana de la Libertad de Expresión, pese a que apenas hace unos días se realizó una marcha para exigir justicia por el asesinato del periodista Javier Valdez. “Lo pospusimos, porque algunos de los participantes no estaban disponibles, así es que, pues, ya pasó la fecha, pero de todos modos lo vamos a reponer en la primera oportunidad”, aseguró.
Ahora también se castigará a empresarios corruptos
Culiacán. Como parte del Sistema Estatal Anticorrupción, el Congreso del Estado informó que el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa será el responsable de ejecutar sanciones a empresas y particulares involucrados en actos de corrupción en Sinaloa. Esto gracias a las reformas a la Ley de Justicia Administrativa, aprobadas por unanimidad el pasado 15 de junio.
Realizan festival en honor a Pedro Infante
Guamúchil. Autoridades del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, a través del Instituto Municipal de Cultura y en conjunto con el Patronato Pro Festejos por el Centenario de Pedro Infante, realizaron el primer festival en honor al Ídolo del Pueblo, mismo que tuvo lugar en la plazuela municipal con su nombre y que logró reunir a varios de sus familiares. 2017, el Centenario de Pedro Infante, fue el lema designado para este año ya que en noviembre se cumplirían 100 años de su nacimiento.
Arranca la primera subasta petrolera de la segunda ronda de Pemex
Ciudad de México. Ha iniciado la primera licitación de la ronda 2 para campos petroleros mexicanos que incluye al menos 15 contratos de producción compartida en aguas someras del Golfo de México. El proceso de subasta auspiciado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos tiene como objetivo ofrecer a los mejores postores las zonas ubicadas en las provincias petroleras de Tampico-Misantla, Veracruz y Cuencas del Sureste. Hasta el momento han llegado 20 licitantes, 5 de manera individual y 15 en consorcio, de los 36 lugares que se tienen disponibles. China, EE. UU. y Alemania lideran la lista de interesados en explorar el subsuelo mexicano en búsqueda de hidrocarburos.
Vacuna canadiense contra el ébola presenta resultados muy prometedores
Toronto. Desarrollada por el Laboratorio Nacional de Microbiología de Canadá del Ministerio de Sanidad de Canadá y aún en su fase de prueba, una vacuna desarrollada en Canadá ha presentado resultados muy favorables y prometedores en la búsqueda para la cura de la enfermedad que ha venido conmocionando al territorio africano. Hasta el momento se ha constatado en una tercera fase de prueba que la vacuna es efectiva para prevenir el contagio del virus del ébola en contacto con casos recientemente confirmados.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.