A través del delegado de economía en Sinaloa, Rafael Rodríguez Castaños, se reveló que la entidad ha alcanzado el segundo puesto a nivel nacional en financiamientos al programa Crédito Joven que va dirigido a empresarios o empresarias de 18 a 35 años que necesitan financiamiento especial, donde el Gobierno federal hace, en muchas ocasiones, la función de aval ante la banca comercial.

Fue durante las jornadas Mujer Pyme Ahome, que el titular de economía señaló que en la presente administración federal los apoyos en programas de financiamiento han sido generosos con los empresarios sinaloenses, al grado de tener actualmente más casos de éxito que en la mayoría de los estados de la república mexicana, solo por debajo del Estado de México.

 

LO DIJO:

“Actualmente en Sinaloa ha bajado cerca de 62 millones de pesos de Crédito Joven en 2017; tenemos 240 empresarios que ya lo están utilizando para hacer crecer sus empresas, o para iniciarlas, pero con tasas preferenciales y sin tanto requisito, simplemente con la oportunidad de poder acceder a un crédito que la banca comercial antes no les otorgaba y ahora el Gobierno federal es su aval”.

—Rafael Rodríguez Castaños. Delegado de Economía en Sinaloa.

 

Los apoyos dados a todos los sectores se han elevado en esta administración, incluyendo los créditos y apoyos directos a las mujeres, durante el evento organizado por el alcalde de Ahome, Álvaro Ruelas Echave, se entregaron dos cheques por 500 mil pesos cada uno provenientes del programa Mujer Pyme para el crecimiento de sus empresas y la generación de más empleo.

En medio de una jornada de capacitación para mujeres empresarias de la región, con expositores de talla nacional, que contó con la presencia del subsecretario de Desarrollo Económico, Lauro Meléndrez Parra y parte del gabinete del municipio de Ahome.