La modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte apenas inicia con la primera ronda de renegociaciones. Solo se han sentado las demandas prioritarias de cada integrante del acuerdo.

Rafael Rodríguez Castaños, delegado de economía en Sinaloa, apuntó que durante los 5 días de reuniones, los equipos técnicos de México, Canadá y Estados Unidos hicieron presentaciones conceptuales en el ámbito del acuerdo, mientras los grupos de negociación comenzaron los trabajos de elaboración de textos, acordando proporcionar textos adicionales, comentarios o propuestas alternativas durante las próximas dos semanas.

Con la primera ronda concluida, nuestro país reafirma la importancia de actualizar las reglas aplicables al área de libre comercio más grande del mundo, a la par de las negociaciones, funcionarios de los tres países interactuaron con un gran número de actores relevantes, incluidos representantes del sector privado, asociaciones industriales, representantes de la sociedad civil, incluyendo grupos laborales, legisladores y funcionarios estatales y provinciales

 

LO DIJO:

“Tenemos claro que estas negociaciones son a un ritmo acelerado, la segunda ronda será en nuestro país en dos semanas, pero a finales de septiembre serán en Canadá y para Octubre se trasladaran a Estados Unidos de nuevo, siempre en la mejor disposición de lograr concesos sobre los temas de importancia para cada país”.

—Rafael Rodríguez Castaños. Delegado de economía en Sinaloa.

 

A través de consultas propiciadas por los negociadores en sus respectivos países, trabajarán para avanzar en la elaboración de textos de negociación hasta finales de agosto para reunirse de nuevo en México del 1 al 5 de septiembre.

El ideal de esta renovación al TLCAN es un ganar-ganar-ganar para todos, propiciar un comercio regional inclusivo y responsable, que brinde oportunidades equitativas para las pymes, incluir nuevas tecnologías en los negocios y nuevas formas de vender y promover procesos de comercio e inversiones en América del Norte será un tema primordial para los mexicanos.