De acuerdo con el informe publicado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), titulado ‘Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas’, el capo mexicano Rafael Caro Quintero ha recuperado el control del tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, tras convertirse en uno de los operadores principales de Joaquín Guzmán Loera.

El documento desclasificado que respalda el Departamento de Justicia de EE. UU., y que está fechado en octubre de 2017, precisa que las organizaciones delictivas transnacionales mexicanas (TCO, por sus siglas en inglés) siguen siendo la peor amenaza criminal de drogas hacia los Estados Unidos, ya que “ningún otro grupo está actualmente posicionado para desafiarlos”.

El reporte señala que dichas organizaciones mantienen la influencia territorial sobre grandes regiones en México, utilizadas para el cultivo, producción, importación y transporte de drogas ilícitas.

 

El Chapo Guzmán manda

La DEA revela también que sigue siendo Joaquín Guzmán Loera, preso en una prisión de Estados Unidos, quien mantiene el liderazgo del cártel de Sinaloa, pero para ello ha colocado como líderes operadores a Ismael el Mayo Zambada y a Rafael Caro Quintero.

Llama la atención el hecho de que Caro Quintero, quien fue dejado en libertad hace cuatro años, sea señalado de haber recuperado el control del tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, pues él mismo ofreció una entrevista a Proceso donde aseguraba haberse retirado del negocio.

Sobre Zambada García, el hecho de aparecer como líder del cártel de Sinaloa no es novedad, pues siempre se le ha mantenido en ese estatus.

Específicamente, la DEA sostiene además que “los líderes del cártel de Sinaloa que operan bajo el mando de Joaquín Guzmán Loera, Ismael Zambada García y Rafael Caro Quintero, mantienen jefes celulares en Phoenix, Arizona para supervisar la distribución de drogas ilegales en la región”.

El informe, Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas, indica que además del cártel de Sinaloa, en territorio estadounidense operan crecientemente el cártel Jalisco Nueva Generación, el de Juárez, del Golfo, los Zetas y la organización de los Beltrán Leyva, donde figura también como uno de los líderes el capo sinaloense Fausto Isidro Meza Flores, mejor conocido como el Chapo Isidro.