En Sinaloa existen alrededor de 400 personas transexuales y travestis no reconocidos por el Estado ni la sociedad.
Este jueves, los activistas por los derechos LGBT, Tiago Ventura y Almendra Negrete, presentaron ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado una iniciativa para permitir a las personas transexuales en Sinaloa realizar el trámite de cambio de identidad de género.
Lo que se busca, agregó, es facilitar a las personas transgénero cambiar su identidad a través de un trámite sencillo que les proporcione certeza jurídica, reconocimiento del Estado y de la sociedad.
Tiago Ventura a ESPEJO señala que la iniciativa se trabaja desde hace alrededor tres meses, tomando el ejemplo de otras legislaciones aprobadas en este sentido en los estados de Michoacán y Nayarit, así como la Ciudad de México.
Actualmente, para que un sinaloense pueda cambiar su identidad de género tiene que acudir a uno de los estados en donde esto ya está aprobado o iniciar un trámite de amparo que por lo general es costoso e inaccesible para este sector de la población.
LO DIJO:
“Solamente es eso, que se convierta en un simple trámite administrativo, como cuando vas y cambias tu domicilio, exactamente lo mismo”.
—Tiago Ventura. Activista LGBT.
Población desprotegida
Ventura señala también la urgencia de legislar en este sentido, pues en el estado existen alrededor de 400 transexuales y travestis no reconocidos por el Gobierno. “No existen para nadie, no tienen acceso pleno a la educación, a la salud, entonces terminan siendo marginados y exponiéndose a peligros”, lamenta.
DATO:
Durante los últimos dos años ocho transexuales han muerto asesinados en Sinaloa.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.