La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), Gabriela Peraza Zazueta, tomó protesta a quienes participarán como presidentes de los consejos distritales y municipales que estarán en funciones en el proceso electoral local 2017-2018.

De las 36 presidencias en los distintos distritos del estado, 18 serán ocupadas por mujeres y 18 por hombres; de los 192 cargos de consejeras y consejeros propietarios, 96 son ocupados por hombres y 96 por mujeres; asimismo, de los 104 cargos de consejeras y consejeros suplentes, 51 son ocupados por hombre y 53 por mujeres, asegurando así la paridad de género.

Peraza Zazueta pidió trabajar unidos para garantizar que las elecciones, cuya jornada electoral tendrá lugar el domingo 1 de julio de 2018, se desarrollen con estricto apego a los principios democráticos.

Cada uno de los 24 consejos distritales electorales están conformados por un presidente, seis consejeros y tres suplentes; mientras que los 12 consejos municipales están integrados cada uno, por un presidente, cuatro Consejeros y dos suplentes; destacando que en Ahome, Mazatlán, Culiacán y Guasave, tendrán dos suplentes más respectivamente, dando un total general de 332 personas.

La primera responsabilidad de estos consejeros electorales será la de recibir del 1 de diciembre hasta el 7 de enero del 2018, el escrito de manifestación de intención de las y los aspirantes a postularse a las candidaturas independientes, una vez que se publique la convocatoria el 30 de noviembre del presente año.

Otras de las funciones medulares que tendrán los consejos distritales y municipales son: expedir las constancias de registros de los candidatos independientes; implementación de programas de educación cívica y participación ciudadana; cómputo de las elecciones; entrega de constancias de mayoría y declarar la validez de la elección, así como las constancias de representación proporcional, en el caso de las elecciones de ayuntamientos.