Reporte ESPEJO | Meade, entre el rechazo a EPN y un PRI involutivo
Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas. Entérate de los acontecimientos más relevantes que suceden en Sinaloa, México y el mundo. Con el planteamiento de fortalecer lo que se ha hecho bien y actuar con franqueza e identificar aquellas realidades que duelen, José Antonio Meade Kuribreña registró en el Partido Revolucionario Institucional […]

Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas. Entérate de los acontecimientos más relevantes que suceden en Sinaloa, México y el mundo.
Con el planteamiento de fortalecer lo que se ha hecho bien y actuar con franqueza e identificar aquellas realidades que duelen, José Antonio Meade Kuribreña registró en el Partido Revolucionario Institucional su precandidatura a la Presidencia de la República. El discurso que propone continuidad en lo que ha hecho el presidente Enrique Peña Nieto, a quien llamó “el arquitecto del cambio”, también reflejó al mismo PRI en lo que corresponde al ritual y oportunismo cíclicos que no extrañarían de no ser porque este partido se ha declarado en etapa de renovación. Sin embargo, en el ruedo priista renace el ánimo de obtener buenos resultados en la elección del primero de julio de 2018 paradójicamente apostándole a un hombre que no trae del todo dicha marca partidista, pero sí el sello peñanietista, lo cual entraña todo un desafío para el marketing político el borrarle tal lastre. Meade ofrece que “vamos a transformar, acabemos de una vez por todas con la idea de que este país se tiene que reinventar cada seis años. No hay que demolerlo todo, no hay que cambiarlo todo”, sin embargo, el modelo de gobierno de EPN recibe el rechazo nacional y ocasiona que un alto número de electores busque otras opciones para darles el voto. Lo cierto es que Meade es prácticamente quien representará al PRI en los comicios que al menos hasta hoy carecen de un desenlace adivinable, lo cual obliga a candidatos competitivos y que sean cada vez más socialmente aceptados.
Presentarán hoy diputados propuesta para el pago de refrendo
Culiacán. El día de hoy lunes, los diputados que integran la Comisión De Hacienda del Congreso presentarán una propuesta diferente a la que realizó Gobierno del Estado con respecto al pago del refrendo, producto de la eliminación de la tenencia en días pasados. Aarón Rivas Loaiza, presidente de la Comisión, aseguró que será una propuesta mucho más atractiva que la realizada por la administración de Quirino Ordaz Coppel y que verá la luz en el transcurso del día.
Fiscalía y SSPE alcanzan el primer lugar de quejas ente la CEDH
Culiacán. Con más de 3,600 denuncias registradas hasta el mes de octubre de 2017 ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado alcanzaron los primeros puestos en los señalamientos ciudadanos por abusos de autoridad y violaciones de los derechos humanos. El conteo se completa por instituciones de atención médica y la Secretaría de Educación Pública y Cultura.
Continuarán con la construcción de la avenida Bahía en Mazatlán a pesar de señalamientos ciudadanos
Mazatlán. Aún con el amparo interpuesto por manifestantes civiles ante la construcción de la avenida Bahía en Mazatlán, con el fin de proteger las especies naturales que pueden verse afectadas por la obra, el alcalde de la ciudad, Fernando Pucheta, aseguró que la obra no se frenará. Aunque se ha comprobado el daño que este proceso podría causar a los ecosistemas del lugar, el alcalde confirma que los trabajos están siendo realizados conforme a la ley.
Empleados de la USE paran labores este lunes
Culiacán. Esta mañana un numeroso grupo de trabajadores de la Unidad de Servicios Estatales pararon labores con el fin de exigir que se les recompense económicamente por las horas extras que trabajaron durante la jornada de descuentos económicos que ofreció la USE durante el Buen Fin. Hasta el momento los manifestantes buscan el diálogo con las autoridades de la instancia y aseguran no desistir de su protesta hasta que se les pague por su trabajo extra.
Se unen medios de comunicación para prevenir ataques a prensa
Ciudad de México. Al menos 39 medios de comunicación de prensa escrita, televisoras y radiodifusoras a nivel nacional conformarán un grupo de trabajo que busca reducir y prevenir ataques a periodistas. La medida fue tomada luego de coincidir con que el sistema de justicia mexicano se ha visto rebasado por la violencia contra la prensa. Los medios reclaman que los ataques continúan dándose sin que ningún responsable haya respondido ante la ley, lo que alimenta el reclamo por justicia.
EE. UU. abandona de forma oficial el acuerdo migratorio de la ONU
Washington. El pacto firmado por el gobierno de Barack Obama con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre políticas migratorias fue tachado por la administración de Donald Trump de “incoherente, por lo que han decidió retirarse ya que dicho acuerdo comprometía la soberanía del país. El anuncio fue dado por Nikki Haley, embajadora de Estados Unidos ante la ONU, quien además explicó que el acuerdo “contiene numerosas disposiciones que son incoherentes con las politicas estadounidenses de migración y refugiados y los principios de inmigracion de la administración Trump”.
Comentarios