Elecciones 2018 | Prohíbe el TEPJF usar a niños en propaganda electoral
La Sala Superior del TEPJF indicó que las autoridades electorales deben adoptar medidas para tutelar los derechos de los menores de edad. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que la difusión de spots político-electorales puede ser suspendida si este utiliza las imágenes de menores de edad como recurso propagandístico. “Si en la propaganda […]
La Sala Superior del TEPJF indicó que las autoridades electorales deben adoptar medidas para tutelar los derechos de los menores de edad.
Alejandra Barrales y su hija Máxima.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que la difusión de spots político-electorales puede ser suspendida si este utiliza las imágenes de menores de edad como recurso propagandístico.
“Si en la propaganda se recurre a imágenes de personas menores de edad como recurso propagandístico, las autoridades electorales deben implementar medidas encaminadas a la tutela de sus derechos, sin que resulte necesario probar que el acto o conducta genere un daño a los derechos de las personas menores de edad, en tanto que, para efectos de su protección, lejos de exigirse la acreditación de la afectación, basta que su derecho se coloque en una situación de riesgo”, indica el TEPJF en su tesis Tesis VIII/2017 con el rubro Medidas cautelares. Proceden cuando la propaganda difundida ponga en riesgo el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
Dicha tesis tiene su fundamento en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, aprobada hace dos años, y la cual prohíbe el uso de niñas, niños y adolescentes en propagandas y programas de radio y televisión, cuando se trate de situaciones que se alejan de su realidad como menores de edad, que les generen estrés o que les haga sujetos de actos de humillación, discriminación y violencia.
Spots siguen al aire
A pesar de dicha tesis, publicada desde el 31 de octubre pasado, actualmente por lo menos dos partidos políticos mantienen al aire anuncios en los que la imagen de menores de edad se utilizan como elemento central del mensaje político-electoral.
Es el caso de los partidos Movimiento Ciudadano y el de la Revolución Democrática quienes utilizan a menores como estrategia para hacer llegar su mensaje a los electores.
PARA SABER:
“Con esta tesis, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación protege los derechos de las niñas, niños y adolescentes, dando prioridad a la protección del interés superior de los menores”.
Comentarios