Uncategorized

Reporte ESPEJO | Trasplantes de órganos: mucha demanda, pocos donantes

Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas. Entérate de los acontecimientos más relevantes que suceden en Sinaloa, México y el mundo. La cultura de la donación de órganos continúa en una etapa regresiva en México puesto que el 76 por ciento de los familiares de donantes muertos se niegan a participar en […]

Human Organ Transplantation on ambulance.

Human Organ Transplantation on ambulance.

Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas. Entérate de los acontecimientos más relevantes que suceden en Sinaloa, México y el mundo.

La cultura de la donación de órganos continúa en una etapa regresiva en México puesto que el 76 por ciento de los familiares de donantes muertos se niegan a participar en este programa donde la ciencia médica avanza, mientras la mentalidad solidaria se rezaga. De acuerdo con información dada a conocer por el Centro Nacional de Trasplantes, existen en el país 21,017 personas en espera de donantes, de las cuales 12,977 necesitan de riñón, que es el órgano humano más solicitado y cuyo tiempo de espera fluctúa entre los 11 y 29 meses.  Otros datos revelan que el 52 por ciento de donantes son cadavéricos y 48 por ciento vivos, hay 7,539 mexicanos que necesitan donantes de córnea y la tasa más alta de trasplantes renales la tienen la Ciudad de México, Jalisco y Aguascalientes. El panorama constituye un llamado de auxilio a la sociedad para revertir la tendencia en la que cada año son más las personas que requieren de trasplantes de órganos y menos los enlistados como donantes, esto a consecuencia de factores religiosos, culturales y familiares que influyen al momento de determinar si la muerte se convierte en la gran posibilidad de darles vida a otros. Pensemos.  ¿Estamos haciendo lo correcto?

Todo listo para el Maratón Internacional de Culiacán 2018

Culiacán. Con la participación de casi cuatro mil atletas de 22 estados de la república mexicana, así como de Estados Unidos, Guatemala, El Salvador y Kenia, el Ayuntamiento de Culiacán declaró todo listo para correr la edición XXIX del Maratón Internacional de Culiacán 2018 este próximo domingo 21 de enero. Miguel Corral Rocha, director del Patronato del Maratón, informó que gracias al apoyo de los gobiernos municipal y estatal, el maratón, realizado a favor de los niños con cáncer, ahora tiene el reconocimiento por parte de la Federación Nacional e Internacional.

Diputados rechazan iniciativa que busca revocación de mandato

Culiacán. La búsqueda de un punto de acuerdo para una iniciativa de ley de revocación de mandato, propuesta por el diputado de Acción Nacional, Roberto Cruz y respaldada por la diputada del PAS, Soila Maribel Gaxiola, fue rechazada por la mayoría de los diputados locales el día de ayer. Aunque las bancadas del PAN y del PAS se unieron en la búsqueda de este espacio de diálogo, la mayoría de los diputados, que corresponde a la fracción del PRI en el Congreso, votó en contra.

Licencia, placas y refrendo aumentarán su precio el 1 de febrero

Culiacán. Daniel García León, recaudador de rentas de Culiacán, señaló que será a partir del próximo 1 de febrero que los precios de la licencia para conducir, placas y refrendo, tendrán su respectivo aumento luego de los ajustes realizados a la Unidad de Medida y Actualización. Los trámites son cobrados con base a esta medida y al aumentar el precio de UMA, automáticamente también aumentan los precios de estos cobros, por lo que García León recomendó a la ciudadanía realizar los trámites antes de la fecha mencionada para evitar ser víctimas del aumento.

Los tuiteros sinaloenses entre los más negativos de México

Culiacán. Según los resultados de una herramienta del Inegi, los sinaloenses que utilizan la aplicación de interacción social Twitter, son junto a los sonorenses los más negativos de toda la república mexicana. El cociente surge del comparativo de tuits positivos contra negativos, donde el cociente de positividad nacional promedio es del 2.20, mientras que el de Sinaloa es de 1.61, solo por arriba del estado de Sonora que tiene el de 1.51, convirtiendo esto a los tuiteros del noroeste en los más negativos del país.




SCJN ordena la destitución de dos alcaldes en el Estado de México

‎Ciudad de México. el Pleno de la Corte ordenó separar del cargo y consignar ante un juez penal al actual presidente municipal de Coacalco, Estado de México, Erwin Javier Castelán Enríquez, así como a los demás integrantes del Cabildo local, esto debido a una deuda pendiente con uno de sus empleados por concepto de prestaciones y que hoy asciende a más de 4 millones de pesos. También se ordenó la separación del cargo y consignación ante un juez penal del presidente municipal de Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla, así como ocho regidores y un síndico, esto debido a no acatar un fallo de la Corte que ordenaba el pago de una propiedad privada que fue apropiada indebidamente para construir un espacio deportivo.

‎TV japonesa pide disculpas por falsa alerta de misil

‎Tokio. La cadena pública de televisión japonesa NHK, emitió por error una alerta en la que informaba que Corea del Norte había lanzado un misil que se dirigía a Japón, por lo que los ciudadanos debían buscar refugio. El mensaje fue transmitido a través de la J-Alert, el mismo sistema utilizado para informar sobre terremotos y posibles catástrofes, de donde cinco minutos después fue eliminado. El portavoz de la empresa dijo que el fallo se debió a un error humano, por lo que pidió comprensión a la población.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo