Confirmado: el 23 de marzo reabren puente El Carrizo de la Mazatlán-Durango
En una primera fase, será reabierto a la circulación vehicular un paso provisional en ambos sentidos. Como se prometió, el puente El Carrizo de la carretera Mazatlán-Durango será reabierto de manera provisional justo unos días antes de Semana Santa, según lo informaron de manera conjunta los gobernadores de Sinaloa y Durango y el subsecretario de Infraestructura de […]

En una primera fase, será reabierto a la circulación vehicular un paso provisional en ambos sentidos.
Como se prometió, el puente El Carrizo de la carretera Mazatlán-Durango será reabierto de manera provisional justo unos días antes de Semana Santa, según lo informaron de manera conjunta los gobernadores de Sinaloa y Durango y el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Óscar Callejo Silva.
Durante su visita al sitio del siniestro, los funcionarios explicaron que el proceso de reconstrucción para la reapertura total del puente se dará en distintas fases, completando los trabajos de reparación para el 31 de agosto.
Lee más: Tardará 8 meses reparación de la Mazatlán-Durango; liberarán 2 carriles antes de Semana Santa
Lee más: Desinformación por daños en la Mazatlán-Durango afectan al sector turístico
Trabajos de reparación
Durante este recorrido, Luis Rojas Nieto, director general de la empresa Freyssinet Tierra Armada, explicó que con base en los daños detectados se realizó el proyecto ejecutivo de los trabajos que se llevarán a cabo, considerando el proyecto original. Una vez abierto el tránsito, luego de hacerse las pruebas de carga, se continuará con los trabajos en la parte central del puente, a fin de restituir las condiciones originales del mismo en los cuatro carriles de circulación, para lo cual se estima aproximadamente ocho meses.
Lee más: Mazatlán-Durango | Entre las primeras 5 carreteras más caras del país
PARA SABER:
El puente El Carrizo, ubicado en el kilómetro 162+7 de la supercarretera Mazatlán-Durango, sufrió daños por el percance de una pipa de doble remolque el pasado 12 de enero, lo que provocó su exposición al fuego durante ocho horas, hasta una intensidad de 1,000 grados centígrados.
Comentarios