Aunque pudiera parecer una broma de alguna plática de amigos, los padres solteros y el estilo de vida que llevan podría ser un factor importante a considerar para analizar su mortalidad.

Un estudio se ha encargado de comparar el estilo de vida y el riesgo de mortalidad de padres solteros en relación con padres que viven en pareja, y ha llegado a la conclusión de que los padres solteros tienen más probabilidades de morir de forma prematura.

Este análisis ha sido publicado en la revista The Lancet Public Health. La investigadora Maria Chiu, del Instituto de Ciencias Clínicas Evaluativas y la Universidad de Toronto, ambas en Canadá, se encargó de dirigir un análisis del estilo de vida de casi 40,500 canadienses en un periodo de 11 años.

Del total de participantes en la investigación, 871 eran padres solteros, 4,590 eran madres solteras, 16,341 eran padres con pareja y 18,688 eran madres con pareja. En promedio, los participantes tenían entre 41 y 46 años con al menos un hijo biológico o adoptivo que viviera en el hogar y que tuviera menos de 25 años.

En el momento en que comenzó el estudio, los padres solteros eran más propensos a tener algún tipo de cáncer y enfermedades cardíacas que los que tenían pareja. Además, tenían más probabilidades de haber sido hospitalizados en el año anterior a este proyecto.

Al finalizar se descubrió que los padres solteros tenían el doble de probabilidades de morir prematuramente que los casados o emparejados y las madres solteras. También llevaban estilos de vida menos saludables y la costumbre de beber en exceso al menos una vez al mes, así como de consumir menos frutas y verduras.

 

Referencia: Mortality in single fathers compared with single mothers and partnered parents: a population-based cohort study. Maria Chiu, Maria Chiu, Maria Chiu, Farah Rahman, Simone Vigod, Cindy Lau, John Cairney, Paul Kurdyak. The Lancet.