El Bronco en Culiacán | ‘Con aranceles, Trump defiende su país; en mi gobierno haré lo mismo’
Entre las propuestas que el Bronco dio a conocer previo a su recorrido por el mercado Garmendia de Culiacán, está el subsidio al campo y el fortalecimiento al apoyo de las víctimas del delito. Señaló además no creer en las encuestas al considerarlas ‘flor de un solo día’ y reconoció haber desayunado, por coincidencia, con el […]

Entre las propuestas que el Bronco dio a conocer previo a su recorrido por el mercado Garmendia de Culiacán, está el subsidio al campo y el fortalecimiento al apoyo de las víctimas del delito. Señaló además no creer en las encuestas al considerarlas ‘flor de un solo día’ y reconoció haber desayunado, por coincidencia, con el exgobernador Mario López Valdez.
Acompañado de su equipo de campaña, algunas decenas de simpatizantes y miembros de la prensa local y nacional, la mañana de este jueves el candidato independiente a la Presidencia de México, Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, visitó el Mercado Garmendia en la capital sinaloense, donde habló de propuestas a la medida de Sinaloa en cuanto a la atención al campo y a las víctimas de la violencia, así como de los recién anunciados aranceles al acero y aluminio mexicano por parte de Estados Unidos.
“Manuel López Obrador es un buen hombre, no le eche; el Ricky Riquín es un palero también; el otro es rata y es rata de cabeza grande. En el caballo usted es rey”, le comentó efusivo un adulto mayor a su llegada.
Entre sus propuestas destacó la necesidad de apoyar a los productores agrícolas mediante un subsidio al campo y de apoyar a las víctimas del delito a través de una comisión especial. Respecto a la difícil búsqueda de desaparecidos que cientos de madres viven día a día, Rodríguez Calderón recordó que en Nuevo León ha instalado laboratorios para toma de muestras de ADN en cada municipio, lo que ha ayudado a identificar de manera expedita a las víctimas de la violencia.
Asimismo, en materia de salario mínimo mencionó que su propuesta es de 350 pesos, medida posible si al mismo tiempo de aplica una baja a impuestos como el IVA y el ISR.
Trump y la guerra comercial
Al iniciar su rueda de prensa mencionó que las medidas arancelarias anunciadas esta mañana por el presidente estadounidense, Donald Trump, las cuales afectarán a las exportaciones de acero mexicano, son entendibles en el sentido de que buscan defender a las industrias y trabajadores estadounidenses.
En ese sentido, añadió que uno de los grandes problemas de México es que la clase política no ha defendido las industrias nacionales y, al contrario, ha permitido la inversión extranjera en prácticamente todos los sectores de interés nacional, dejando a la clase trabajadora a merced de intereses que se encuentran más allá de los de México y su bienestar.
Asimismo, comentó que en estos tiempos los países deben ver por sus intereses domésticos, evocando al régimen estadounidense, e incluso al de Inglaterra, quienes han dejado de lado diversas alianzas internacionales cuando han sentido que estas van en contra del interés nacional.
“Cada país tiene que defender a sus productores, a sus industrias y su comercio. El problema de México es que hemos permitido la inversión en todas partes y evidentemente quienes vinieron a invertir a México lo hicieron por la pobreza, la falta de oportunidades, por los salarios más baratos. La gente viene a invertir a México porque aquí a los trabajadores les pagan muy poco… Nosotros tenemos que producir para nosotros, no depender de los norteamericanos”, explicó.
Encuestas y medios paleros
Al ser cuestionado sobre si su candidatura era solo una simulación y su bajo nivel de intención de voto en las encuestas, el candidato independiente dijo que no cree en las encuestas y las calificó de “flor de un solo día”. Asimismo calificó a medios como el Reforma de paleros y de estar enojados con él al no haberles otorgado pautas publicitarias en Monterrey.
Comentarios