Al no existir claridad sobre el motivo y propósito de los cambios en el Gabinete estatal, es normal que la sociedad sospeche que se trata de maniobra política para proteger a dos personajes del PRI que perdieron elecciones el primero de julio.
Hasta donde se sabe, los ajustes en la administración pública estatal están lejos de ser resultados de evaluaciones del desempeño de Alfredo Román en Salud, Juan Habermann en Agricultura y Martha Robles en Desarrollo Sustentable, cada uno experto en el área que manejó, sustituidos, en el mismo orden, por el médico Efrén Encinas y los excandidatos Jesús Valdés y Álvaro Ruelas.
En lo concerniente a Salud era un secreto a voces que Román Messina solicitó desde finales de 2017 separarse del cargo para atender sus negocios particulares y salir de la olla de presión que significa el sector puesto en sus manos, pero en los casos de Valdés Palazuelos y Ruelas Echave se trata sin duda de una decisión poselectoral que pretende guarecerlos como premio de consolación luego de que fueron derrotados en las votaciones para alcaldes de Culiacán y Ahome.
Tal y como lo hizo en febrero de 2018 al darle un “salvavidas” político a Sergio Torres Félix al designarlo secretario de Pesca, ahora Ordaz Coppel utiliza el mismo criterio ponderando la lealtad y servicios prestados al PRI por encima de conocimientos y capacidades para el buen ejercicio de los cargos.
El Efecto ESPEJO es parte de nuestro boletín de noticias. Suscríbete y recibe los hechos más relevantes de Culiacán, Sinaloa y el mundo directo a tu correo electrónico.
[wysija_form id=”1″]
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.