En principio, existe congruencia entre lo que hace y dice el virtual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y los esbozos de modelo de país que hizo durante su larga lucha por ocupar el cargo.

Con el paquete de iniciativas que enviará al Congreso de la Unión en cuanto se instale la 64 Legislatura federal pretende armar el andamiaje legal para cumplir con el combate a la corrupción, medidas de austeridad, revocación de mandato, eliminación de fueros y privilegios a servidores públicos y reestructuración del sistema de seguridad pública, los ejes para el “cambio verdadero” que ofrece implementar a partir del primero de diciembre.

Otras acciones, tales como descentralizar el Gabinete y compactar las delegaciones federales en los estados, lo cual le permitiría reducir hasta en 50% el gasto en burocracia, han tenido buena recepción en la opinión pública con la condicionante de que el gobierno sea más eficiente y no se complique para los ciudadanos utilizar sus ventanillas.

Hoy López Obrador seguirá clarificando los rasgos del nuevo régimen al asistir a la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores, sin embargo, se trata de bosquejos incipientes que paulatinamente irán aprobándose o rechazándose por los mexicanos que después de darle el voto legitimador proceden ya a ponerle encima la ineludible lupa ciudadana.

A seguir vigilándolo.

El Efecto ESPEJO es parte de nuestro boletín de noticias. Suscríbete y recibe los hechos más relevantes de Culiacán, Sinaloa y el mundo directo a tu correo electrónico.

[wysija_form id=”1″]