Una investigación publicada en la revista Nature Climate Change, señala que existen muchas probabilidades de que las altas temperaturas aumentan las tasas de suicidio en Norteamérica. El estudio precisa que la temperatura global para el año 2050 puede ocasionar un incremento de 21 mil suicidios adicionales en Estados Unidos y México, según expertos de la Universidad de Stanford.

Se trata de un complejo análisis de datos que comparan los récords de las temperaturas y los datos de suicidio a lo largo de varias décadas en condados de Estados Unidos y México, tomando en cuenta sondeos y estudios enfocados a las redes sociales.

A través de proyecciones de modelos climáticos globales, se calculó el aumento de temperatura para 2050, y este podría incrementar las tasas de suicidio un 1.4% en Estados Unidos y un 2.3% en México.

Estudios previos  revelan que los suicidios tienden a llegar a incrementarse durante los meses más cálidos. Además, los realizadores explican que anteriormente se han estudiado los efectos del calentamiento respecto a conflictos y violencia, y que los datos ponen de manifiesto que el calor vuelve agresivas a las personas.

Los autores concluyen que el aumento de la temperatura y el cambio climático no deben verse como motivaciones directas para el suicidio, estos datos deben tenerse en cuenta para los programas de prevención en los próximos años para ambos países.