Tema de la semana

Tema de la semana | ¿Se consumará la ‘operación venganza’ en el Congreso de Sinaloa?

“La reforma va”, advirtió el priista Víctor Godoy Angulo, quien asegura que se tienen los votos suficientes para sacar adelante diversas reformas constitucionales que, en los hechos, restaría margen de maniobra a una mayoría calificada de Morena junto con el PT y Encuentro Social.  Desde hace algunos días y en paralelo con el escándalo generado en Sonora […]

“La reforma va”, advirtió el priista Víctor Godoy Angulo, quien asegura que se tienen los votos suficientes para sacar adelante diversas reformas constitucionales que, en los hechos, restaría margen de maniobra a una mayoría calificada de Morena junto con el PT y Encuentro Social. 

Desde hace algunos días y en paralelo con el escándalo generado en Sonora por los cambios propuestos (y echados para atrás) por la gobernadora Claudia Pavlovich, para acotar facultades a un Congreso local entrante de mayoría morenista, los diputados del PRI en Sinaloa buscan aprobar diversas reformas que den un mayor margen de poder a un PRI que por primera vez en la historia será segunda fuerza política en el Congreso del Estado de Sinaloa.

En concreto, los diputados del PRI en bloque con Nueva Alianza, el Verde Ecologista y una fracción del PAN, buscan dar autonomía a la Auditoría Superior del Estado y crear un Comité de Administración dentro de la actual legislatura, pero sobre todo para impactar de lleno a la próxima, la LXIII.

De aprobarse, señalan morenistas, se restaría facultades a los diputados para revisar y aprobar las cuentas públicas, así como para manejar el presupuesto del ente legislativo.

Al ser una reforma constitucional, el PRI requiere 27 votos (mayoría calificada), los cuales, a decir de Godoy, se reúnen al sumar los 20 diputados priistas, los dos de Nueva Alianza, uno del Verde Ecologista y el resto vendrían del PAN. “Los suficientes para que salga”, presumió en una reciente entrevista a un medio local.

Así, el Revolucionario Institucional busca sacar la tarea que algunos analistas especulan fue encomendada por el mismo gobernador, durante la última fecha del periodo ordinario de sesiones del 31 de julio, y posteriormente irse de vacaciones con la satisfacción de haber cumplido con el partido y el mandatario.

Al respecto, el panista Roberto Cruz Castro, quien se ha manifestado en contra del albazo, señaló que está negociando con legisladores panistas con el fin de convencer a algunos de ellos de votar en contra dicha iniciativa y echar por tierra las pretensiones del Partido Revolucionario Institucional en su intento de atrincherarse en el poder.

Sin embargo, dice tener la preocupación de que de último momento, el Partido Sinaloense negocie y se desdiga de las declaraciones de Víctor Antonio Corrales Burgueño, en donde señala que su bancada está totalmente en contra de esta “camisa de fuerza” a la nueva mayoría en el Congreso.

Cabe destacar que, a final de cuentas, parece que los actores políticos del PRI sufren del desespero de saber que sus días de amasar todo el poder en el legislativo local están a punto de terminar. Pues se les olvida que, en todo caso, esta venganza no será contra los partidos que los desplazaron, será contra los electores que en las urnas les enviaron el claro mensaje de que no quieren al PRI tomando decisiones en el Congreso local.

Así lo entiende la diputada electa Graciela Domínguez Nava, quien se perfila para ser una de las figuras protagonistas dentro de la bancada de Morena en la LXIII Legislatura, cuando señala que “hay un pavor a que la mayoría que ya no va a ser del PRI, tenga acceso a una revisión muy transparente de cómo se han venido ejerciendo los recursos públicos”.

Pero además, añade que, “si el PRI insiste en llevar a cabo esta reforma constitucional, en principio estaría incurriendo en una violación a la Carta Magna; la Constitución federal es muy clara en el 115 y en el 116 constitucional, que le da la facultad y obligación a los congresos locales de ser los responsables en la fiscalización de las cuentas públicas, y en ese sentido el PRI estaría incurriendo en una violación”.



Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín