El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa (Teesin) en el que solicitan se retiren los ocho diputados plurinominales a Morena para la próxima legislatura.
El argumento es que, al formar coalición con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES) y, en un momento posterior, postular a sus militantes en los espacios de estos otros partidos, Morena incumplió con la Ley Electoral y sobrepasaría el límite máximo de representación en la Cámara de Diputados local.
Al respecto, el priista Gómer Monarrez, uno de los impulsores de esta impugnación, hijo del también priista Gómer Monárrez González y quien figuraba en el puesto seis de la lista de plurinominales del PRI, argumentó que el principio de representación proporcional debe asegurar “la proporcionalidad correspondiente para cada una de las expresiones de los partidos en el propio Congreso”.
De parte del PAN, Vanessa Sánchez Vizcarra, Edgardo Burgos Marentes y Juana Guillermina Ávila, posiciones 3, 4 y 5 de la lista de plurinominales panistas, impugnaron en el mismo sentido .
LO DIJO:
“El principio de representación proporcional se debe a que exista, básicamente, en cierta forma, la proporcionalidad correspondiente para cada una de las expresiones de los partidos en el propio Congreso”.
—Gómer Monárrez. Militante del PRI.
Son patadas de ahogado: Rocha Moya
Para Rubén Rocha Moya, senador electo por Morena en Sinaloa, esta impugnación, así como los recursos similares presentados en otros estados del país, son meras “patadas de ahogado” luego de los pésimos resultados obtenidos en las urnas por esos partidos el pasado primero de julio.
Asimismo, opinó que con estas acciones, el PRI está haciendo uso del control que mantiene de las instituciones en gran parte de los estados. Ante esto, dijo que de ser necesario acudirán a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
LO DIJO:
“Definitivamente están yendo al tribunal en donde todavía tienen controles; espero que no sea el caso de Sinaloa, donde todavía tienen controles y están empujando una idea política, no jurídica, y nosotros la vamos a combatir jurídicamente, y si aquí saliera como salió en el Estado de México, vamos a ir a la sala regional”.
—Ruben Rocha Moya. Senador electo por Morena en Sinaloa.
Pierde Morena en tribunales
Durante el último mes. el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se ha visto afectado por acciones que desde los tribunales le restan poder político al partido en diversos estados del país:
- Miércoles 8: en Sonora, el Congreso local aprobó una reforma que permitirá a la gobernadora Claudia Pavlovich vetar las decisiones de la cámara local de próxima mayoría morenista.
- Viernes 10: revocan acuerdo para asignar diputados pluris en Guerrero y Morena pierde 2 de sus 3 diputaciones bajo este esquema.
- Sábado 11: tribunales le restan 10 diputados plurinominales a Morena en el Estado de México.
- Sábado 11: en Chihuahua le quitan constancia de alcalde electo de Ciudad Juárez al morenista Javier González Mocken, y otorgan la victoria al independiente Héctor Armando Cabada Alvídrez.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.