La NASA descubre hielo en los polos de la Luna
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos, informó que un grupo de científicos encontró agua congelada en las regiones polares de la Luna. Se descubrió que los depósitos de hielo en el polo sur de la Luna se encuentra en cráteres, mientras que los del polo norte son más […]
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos, informó que un grupo de científicos encontró agua congelada en las regiones polares de la Luna.
Se descubrió que los depósitos de hielo en el polo sur de la Luna se encuentra en cráteres, mientras que los del polo norte son más extensos, pero también se encuentran más separados. En estas zonas, las temperaturas más cálidas nunca alcanzan los -157 grados centígrados, y debido a la pequeñez de inclinación del eje de rotación de la Luna, la luz nunca llega.
El equipo encabezado por Shuai Li utilizó la información del Moon Mineralogy Mapper (M3), de la NASA, con el fin de identificar tres señales específicas que prueban “que hay hielo en la superficie de la Luna”.
El M3, lanzado en 2008 por la Organización de Investigación Espacial de India, fue equipado para confirmar la presencia de hielo en la Luna. Reunió la información a través de las propiedades de reflexión del hielo, así como al medir la forma en la que sus moléculas absorben la luz infrarroja, con lo que es posible diferenciar si el agua se encuentra en estado sólido, líquido o gaseoso.
Ya observaciones previas habían encontrado posibles signos de hielo en la superficie del polo sur, sin embargo, no se tenía claro si estos se debían a otros fenómenos.
Ahora con este nuevo descubrimiento se abre la puerta a nuevas expediciones, ya que se podría contar con agua como recurso, e incluso da la posibilidad de permanecer en la Luna.
Si quieres conocer más a fondo los resultados de la investigación, visita el portal Proceedings of the National Academy of Sciences.
Comentarios