Derechos Humanos

‘Acoso y hostigamiento sexual son conductas normalizadas’: Colectivo No se Metan con Nuestras Hijas

El colectivo No se Metan con Nuestras Hijas hizo un llamado a las autoridades para que se lleven a cabo los debidos protocolos en caso de denuncias por hostigamiento y acoso sexual a menores en instituciones educativas. Señalaron que a raíz de las denuncias presentadas, el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes […]

El colectivo No se Metan con Nuestras Hijas hizo un llamado a las autoridades para que se lleven a cabo los debidos protocolos en caso de denuncias por hostigamiento y acoso sexual a menores en instituciones educativas.

Señalaron que a raíz de las denuncias presentadas, el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes se acercó para dar seguimiento a los procesos de los acosados de manera más cercana.

También dijeron que Sepyc les había informado que ante la denuncia se habían suspendido a tres maestros en diferentes escuelas secundarias. Sin embargo, señalaron que solamente uno de los que sancionados corresponde a los que tenían en sus registros.

Señalaron también la falta de compromiso por parte de las autoridades escolares, quienes en lugar de seguir los protocolos de acción en este caso, muchas veces optan por mejor proteger a quien se denuncia.

Lee más: Exigen no proteger a docentes en casos de acoso escolar

LO DIJERON:
“En general el acoso y el hostigamiento sexual son conductas muy normalizadas en la sociedad”.
—Colectivo No se Metan Con Nuestras Hijas.

 

Por este motivo, muchas veces las víctimas se tienen que ver orilladas a proceder legalmente por su propia cuenta ante estos casos, esto aunado al hecho de ser menores de edad les genera fatiga y estrés pues se ven obligadas a contar el proceso de abuso varias veces.

A esto último también se agrega que quienes se atreven a denunciar muchas veces son revictimizadas por las autoridades escolares y los propios compañeros, quienes se enteran del hecho.

Recordaron también que a los siete casos de acoso escolar que tenían detectados en escuelas secundarias se suman cinco más de la Facultad de Psicología de la UAS, mismos casos que también se dieron a conocer a raíz de las primeras denuncias interpuestas públicamente.

Lee más: Detectan acoso en 7 secundarias; autoridades no siguen los protocolos, acusa colectivo

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín