Rechazo, exclusión, acoso, agresiones o expulsión de ciertas comunidades, esa es la realidad de la mayoría de las mujeres en México. En la última Encuesta Nacional sobre Discriminación realizada por el Inegi, se reveló que al menos el 58% de las mujeres mexicanas ha vivido alguna escena de discriminación en los últimos cinco año.

Aunque los grupos más discriminados en el país son las mujeres, los adultos mayores, los discapacitados y los indígenas, las mujeres son las que viven este tipo de conductas de forma más intensa y en diferentes tipos de situaciones cotidianas.

4 de cada 10 mujeres en México señalan que sus derechos se respetan poco o nada, mientras que una de cada cuatro ha experimentado negativa en la prestación de servicios médicos o medicamentos, apoyos de programas sociales y atención en oficinas de gobierno.

Además, 3 de cada 10 mujeres manifestaron que el aumento de violencia y delincuencia dirigidas a su género las agobia y 2 de cada 10 confirmó haber recibido menos paga respecto a un hombre por realizar el mismo trabajo.

PARA SABER:

23% de los hombres consultados sigue creyendo que las mujeres deben ayudar en los quehaceres del hogar más que los hombres.