Se instala 63 Legislatura en Sinaloa; “ahora si está representado el pueblo”, claman
A partir de este primero de octubre, Sinaloa tiene nuevos diputados en un Congreso con mayoría de Morena. La 63 Legislatura fue recibida con aplausos mientras que, al despedirse, los anteriores diputados recibieron abucheos. Este lunes primero de octubre sucedió un hecho histórico para la vida política de Sinaloa. Al instalarse la 63 Legislatura se […]

A partir de este primero de octubre, Sinaloa tiene nuevos diputados en un Congreso con mayoría de Morena. La 63 Legislatura fue recibida con aplausos mientras que, al despedirse, los anteriores diputados recibieron abucheos.
Este lunes primero de octubre sucedió un hecho histórico para la vida política de Sinaloa. Al instalarse la 63 Legislatura se da la primera ocasión en que el PRI no tiene mayoría en el Congreso Local, rompiendo con décadas en donde el Revolucionario Institucional mantenía el control tanto del poder legislativo como del Ejecutivo en el estado.
En una sesión solemne y sin mayores contratiempos, los nuevos diputados que durante tres años propondrán, analizarán y, en su caso, aprobarán las nuevas leyes para Sinaloa, fueron acompañados de ciudadanos, familiares y distintas personalidades del panorama político estatal.
Desde Héctor Melesio Cuen Ojeda hasta Álvaro Ruelas Echave y Sergio Torres; Roberto Cruz Castro, quien acompañó por algunos minutos a los morenistas Estrada Ferreiro y el Químico Benítez; los ex diputados Maru Medina e Irma Tirado; el presidente de la CEDH, José Carlos Álvarez Ortega y la presidenta del Ismujeres, Reyna Araceli Tirado Gálvez; estaban ahí también los senadores Imelda Castro Castro, Rubén Rocha Moya, Mario Zamora Gastélum y un largo y extenso etcétera.
Prácticamente todo actor político de Sinaloa se dio cita en el Congreso para presenciar la concreción de un nuevo paradigma en la política mexicana, nuevo paradigma anunciado con las votaciones del pasado primero de julio.
Apenas dio inicio la primera sesión de la 63 Legislatura, se anunció la presencia de los máximos representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial en el estado, el gobernador Quirino Ordaz Coppel y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia en Sinaloa, Enrique Inzunza Cázarez, quienes acudieron pero solo de entrada por salida. Llegaron, cantaron el Himno Nacional, presenciaron la toma de protesta y así como llegaron se retiraron del Salón de Sesiones.
La sesión continuó con la propuesta, votación y designación de una nueva Mesa Directiva presidida por el diputado del PT, Marco César Almaral, a propuesta del Grupo Parlamentario de Morena.
Esta situación generó descontento en la bancada priista, quien en voz de su representante, Sergio Jacobo Gutiérrez, anunciaron que la diputada Margarita Inzunza se retiraba de la planilla propuesta con el fin de “no convalidar una decisión autoritaria, unilateral y excluyente en la integración de la Mesa Directiva”.
Acto seguido, la declaración de Jacobo Gutiérrez fue contestada con abucheos por ciudadanos que aprovechaban cada punto en la agenda y cada intervención de los diputados para celebrar la llegada de legisladores que “ahora si representan al pueblo”.
Luego de esta decisión de la bancada priista, se sustituyó la propuesta de Margarita Inzunza por la de la morenista Flora Isela Miranda Leal y se procedió a la votación, la cual fue aprobada con 32 votos a favor y 8 en contra.
Los aplausos no se hicieron esperar.
“Ahora sí hay representación del pueblo”, se escuchó con emoción un grito. “No mentir, no robar, no traicionar… recuérdenlo”, gritó otro ciudadano. “Estamos mejor con López Obrador”, reviró otro.
Los aplausos y festejos subieron de nivel cuando el expresidente de la Mesa Directiva, el pasista Víctor Antonio Corrales Burgueño, dio paso a la Mesa Directiva recién electa.
“Se pide a las diputadas y los diputados presidentes, vicepresidentes y secretarios de la Mesa Directiva electa, pasen a este presidio a ocupar sus puestos, concluyendo con ello las funciones de instalación de la Mesa Directiva de la 62 Legislatura”, dijo.
“En este momento los integrantes de la Mesa Directiva de la 62 legislatura saldrán del Salón de Sesiones del Congreso del Estado”, añadió Corrales Burgueño, dando así paso a la euforia de los ciudadanos que veían en los nuevos diputados a verdaderos representantes del pueblo sinaloense.
Una vez instalada la nueva Mesa Directiva, el ex presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), máximo órgano administrador del Congreso de Sinaloa, tomó el podio para leer un informe del trabajo legislativo realizado durante los dos años de la 62 Legislatura, en donde destacó que esta fue mucho más productiva incluso que el Senado de la República y la Cámara de Diputados.
Así, con 942 iniciativas aprobadas de un total de 1,602 presentadas, Godoy Angulo indicó que la 62 Legislatura cerró con una eficiencia del 62%. “Debo decirlo: tuvo una productividad mucho mayor que en legislaturas anteriores a pesar de la corta estancia. Incluso por encima de la productividad del Senado y de la Cámara de Diputados”, argumentó.
Sin embargo, las cuentas presentadas no le bastaron para evitar los abucheos y los reclamos de corrupción dentro de su partido.
Por último, y habiendo agotado todos los puntos dentro de la agenda, el nuevo presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Marco César Almaral, dio por finalizada la primera sesión de la 63 Legislatura, dejando a un grupo parlamentario priista descontento ante su nueva situación de minoría, y a gran cantidad de ciudadanos esperanzados en que la llegada de Morena al Poder Legislativo será un cambio de 180 grados en la política sinaloense.
Comentarios