Luego de obtener los resultados de la segunda etapa del Operativo para la Seguridad en Salud como consecuencia de las lluvias intensas generadas por la depresión tropical 19-E, ocurridas en el mes de septiembre de 2018, la Secretaría de Salud en Sinaloa señaló que la entidad se mantiene sin brotes epidémicos.

Todas las actividades que se han realizado son con el propósito de garantizar la atención de la población en las zonas afectadas en su totalidad, gestionar recursos para fortalecer la atención médica con base en las necesidades de material y equipo.

Desde 21 de septiembre y hasta la fecha se han otorgado en total 7,295 consultas, con los siguientes principales motivos: 1,443 por Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) (19.8%), 455 por dermatosis (6.2%), 556 por Hipertensión Arterial (HTA) (7.6%), 1,715 a sanos (23.5%), 349 por Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) (4.8%), 196 conjuntivitis (2.7%), 278 por Diabetes Mellitus (3.8%), 148 por infección de las vías urinarias (2%), 129 traumatismos (1.8%), 74 síndrome febril (1%), 67 embarazadas (0.9%) y 1,885 por otros motivos (25.9%).

Entre pláticas y consejerías, se ha informado a la población sobre enfermedades y prevención. Asimismo, se han aplicado 693 dosis de vacunas como parte de las acciones de atención a la contingencia: 251 tétanos, 23 Pentavalente (DPaT/VIP+Hib), 28 Neumococo heptavalente, 14 Antirrotavirus, 34 DPT, 35 Triple Viral, 44 Hepatitis B (pediátrica), 263 Influenza y uno de VPH. Se cuenta con 300 dosis de Hepatitis A. Se han realizado acciones en 7 localidades.

Se ha apoyado clorando depósitos de agua, fumigación de refugios temporales, evaluaciones de riesgos sanitarios, nebulización espacial y aplicación de insecticidas.

El resultado es gracias a todo el personal que ha participado desde la activación del operativo para la seguridad de la salud de la población trabajaron arduamente de la mano con voluntariados, beneficencia y con participación de la ciudadanía, el estado de Sinaloa se mantiene libre de brotes epidémicos, sin embargo, recalcó que no se bajará la guardia en las acciones de seguridad en la salud, por lo cual se mantendrá vigilancia epidemiológica activa en las zonas afectadas.