Opinión dividida | La mitad de los sinaloenses no se sienten representados por Morena
Mediante un sondeo realizado a través de redes sociales, el 50% de los sinaloenses señala que ahora sí se sienten representados por los diputados del Congreso local, pero… el otro 50% dice lo contrario. Según un sondeo realizado por ESPEJO a través de las redes sociales, para el 63% de los sinaloenses, Morena es el […]
Mediante un sondeo realizado a través de redes sociales, el 50% de los sinaloenses señala que ahora sí se sienten representados por los diputados del Congreso local, pero… el otro 50% dice lo contrario.
Según un sondeo realizado por ESPEJO a través de las redes sociales, para el 63% de los sinaloenses, Morena es el nuevo mandamás en el Congreso de Sinaloa; 16% considera que quien manda ahora es el pueblo; 9% cree que sigue mandando el gobernador y solo el 2% señala al PRI.
Asimismo, este último dato coincide con el conocimiento del 93% de los ciudadanos que respondieron el sondeo respecto a que ahora el PRI es oposición en el Legislativo local.
Sin embargo, a pesar de los datos mencionados anteriormente, el 50% de los encuestados señala que no se sienten representados por los nuevos diputados, mientras que el otro 50% opina que sí, obteniendo como resultado una población polarizada en torno a la representatividad social del nuevo Congreso.
Respecto a las expectativas generadas por la nueva cámara con mayoría de Morena, el 51% dijo esperar que los nuevos diputados impulsen leyes relevantes y el 16% que el Poder Legislativo sea por fin independiente del Poder Ejecutivo.
Por su parte, un 28% espera ‘más de lo mismo’ y ‘pura simulación’.
[Best_Wordpress_Gallery id=”17″ gal_title=”sondeo-63-legislatura”]
¿Qué leyes pide la ciudadanía?
Respecto a la agenda legislativa, se realizó la pregunta abierta ¿Hay leyes que te gustaría que fueran aprobadas?, donde se mencionaron iniciativas y temas como:
- Leyes contra la corrupción.
- Austeridad.
- Reforma a la Ley Orgánica de la UAS.
- Municipalización de Eldorado.
- Legalización del aborto.
- Ley de desaparición forzada.
- Matrimonio igualitario.
- Tipificación de crímenes por homofobia.
- Ley de Identidad de Genero.
- Ley de Educación Cívica.
- Ley de Planeación.
- Despenalización de la marihuana.
Comentarios