Seguirá suspensión de clases en Rosario y Escuinapa | Sepyc evalúa daños en escuelas
La Sepyc recomienda a la comunidad educativa que por el momento no se retiren las evidencia de los daños en los planteles, con la finalidad de que se obtengan las evidencias fotográficas correspondientes. Luego del paso del huracán Willa por los municipios del sur de Sinaloa, la Secretaría de Educación Pública y Cultura evalúa reanudar clases […]
La Sepyc recomienda a la comunidad educativa que por el momento no se retiren las evidencia de los daños en los planteles, con la finalidad de que se obtengan las evidencias fotográficas correspondientes.
Luego del paso del huracán Willa por los municipios del sur de Sinaloa, la Secretaría de Educación Pública y Cultura evalúa reanudar clases el día de mañana jueves en los municipios de Elota, Cosalá, San Ignacio, Mazatlán y Concordia, dejando fuera al Rosario y Escuinapa, municipios que resultaron más afectados por el paso del meteoro.
Asimismo, reportó que existen 363 escuelas de todos los niveles ubicadas en zona de riesgo en los municipios de Escuinapa, Rosario y Mazatlán, las cuales son las primeras en ser evaluadas por las autoridades.
La recopilación de datos con corte a las doce del día de hoy indica:
- 13 planteles afectados en Escuinapa.
- 4 planteles afectados en Isla del Bosque.
- 2 planteles afectados en Palmito del Verde.
- 2 planteles afectados en Cristo Rey.
- 5 planteles afectados en Teacapán.
Además se indica que la Universidad Tecnológica de Escuinapa está severamente dañada y el Conalep Escuinapa reporta daños en puertas, ventanas, plafones, filtraciones de agua. Mientras que Cobaes, escuelas normales y UPES no reportan afectaciones mayores en sus planteles.
PARA SABER:
El gobernador Quirino Ordaz Coppel arribó a Escuinapa para supervisar personalmente los daños ocasionados por el huracán Willa. Posteriormente, el gobernador del estado realizará también un recorrido por el Rosario, para supervisar el operativo de auxilio a la población, el cual es apoyado por el Ejército Mexicano con su Plan DN-III-E, y por la Marina Armada de México con su Plan Marina.
Albergues
Por otro lado, la Sepyc informa que se siguen operando siete albergues en planteles educativos de todos los niveles:
- Escuinapa: Centro Educativo Toledo Corro, Cobaes 42 y Secundaria Eligio Díaz.
- Rosario: Cobaes 41, Escuela Secundaria de Chametla y Cobaes de El Pozole.
- Mazatlán: Escuela Primaria Sixto Osuna, Villa Unión.
Además, están disponibles 49 planteles adicionales que se pueden utilizar como albergues.
PARA SABER:
Si tienes evidencia de los daños en los planteles educativos, puedes compartirla con la Sepyc a través de su plataforma en el siguiente link: http://goo.gl/KWV7Uq
Comentarios