Ecología

‘México debe innovar en el manejo de residuos sólidos’: Fundación Reinventando a México

El presidente de la Fundación Reinventando a México declaró que el manejo de residuos es un problema que nos involucra a todos. Según un reporte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente), en América Latina se generan 541 mil toneladas diarias de basura, de las cuales México aporta más […]

El presidente de la Fundación Reinventando a México declaró que el manejo de residuos es un problema que nos involucra a todos.

Según un reporte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente), en América Latina se generan 541 mil toneladas diarias de basura, de las cuales México aporta más del 20%; ante ello, Javier López Casarín, presidente de la Fundación Reinventando a México (FRM), consideró trascendente que en el país se le dé mayor peso al tratamiento de residuos sólidos desde un punto de vista innovador en la agenda pública.

“El aumento demográfico está ligado proporcionalmente al incremento en la cantidad de basura, donde se proyecta que para Latinoamérica el incremento de residuos será del 25% para el año 2050. Esto representa un gran compromiso con el medio ambiente y las generaciones futuras y es también un área de oportunidad para la innovación”, aseguró.

Recordó que hoy día existen iniciativas de carácter global que promueven dinámicas de diálogo, intercambio de ideas, generación de proyectos aplicables a problemas de alcance universal. Es por ello que, a través de la Fundación Reinventando a México, se está impulsando el Clean Energy Challenge de What Design Can Do, un evento que invita a la comunidad creativa de México a sumar sus ideas desde el diseño en torno a la posibilidad de generar energía limpia a partir de residuos sólidos, esto podría ayudar a impulsar una economía circular en donde se optimicen recursos.

De esta forma Fundación Reinventando a México promueve foros nacionales e internacionales desde los cuales se construya una cultura de participación ciudadana que se inserte de manera tolerante en la discusión de temas universales.

 

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo