Huele a Navidad | Reforestará Conafor 4 hectáreas de pinos en sierra de Badiraguato
De acuerdo con el dirigente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Melchor Montoya Castro, esta rehabilitación de áreas verdes forma parte de un programa piloto de apoyo a silvicultores. Conafor cuenta con una donación de 15 mil ejemplares de pinos, mismos que pueden ser empleados como árboles de Navidad en el futuro. De ellos, […]

De acuerdo con el dirigente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Melchor Montoya Castro, esta rehabilitación de áreas verdes forma parte de un programa piloto de apoyo a silvicultores.
Conafor cuenta con una donación de 15 mil ejemplares de pinos, mismos que pueden ser empleados como árboles de Navidad en el futuro. De ellos, 13 mil serán empleados para reforestar la zona serrana de Badiraguato, mientras que el resto fue dado en donación a particulares.
Según la declaración de Montoya Castro, se lograron restablecer cuatro hectáreas de árboles, mismas que ahora muestran un buen desarrollo y avance.
“Los demás los dimos en donación a particulares que querían tener los arbolitos en sus terrenos, en sus propiedades; y nosotros consideramos que alrededor de cuatro hectáreas logramos establecer, tienen buen desarrollo”, aseguró.
Con este tipo de proyectos para silvicultores se busca tener un abanico de opciones y mayores oportunidades de autoempleo para los pobladores de las comunidades serranas, con esto también se pueden aprovechar las condiciones geográficas y climáticas para producir aquello que tiene una alta demanda, y que en vez de importar del extranjero se puede obtener de la misma región.
Comentarios