Se invertirán 140 millones de pesos para desviar parte del arroyo a la ribera del río Humaya.
El gobernador Quirino Ordaz Coppel, en compañía del presidente municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, pusieron en marcha una de las obras más solicitadas por las comunidades aledañas al arroyo El Piojo.
El desfogue del río ha sido una demanda constante durante décadas por los habitantes de colonias populares del norte de la ciudad, pues en varias ocasiones el caudal de agua que arrastra en temporada de lluvias ha cobrado vidas humanas, tal es el caso de las tres mujeres que murieron durante las intensas lluvias que se registraron en el estado por la tormenta tropical 19-E.
En la colonia Lombardo Toledado, en los límites con la colonia El Mirador, el gobernador acudió para dar el banderazo de inicio de estos trabajos, en los cuales se invertirán 140 millones de pesos, para desviar por 1 mil 620 metros el caudal del arroyo, para dar seguridad y tranquilidad a los habitantes de estas dos colonias, más la 16 de Septiembre, Los Alamitos, 6 de Enero, y Juan de Dios Bátiz.
Al dirigirse a los colonos que se dieron cita en este evento, el mandatario estatal comentó que no hay mejor manera de iniciar el año, que con una obra de esta naturaleza, porque es voltear a ver a quien más lo necesita, como es la gente de las colonias populares.
“A mí me caló mucho lo que pasó en el arroyo del Piojo, nos impactó a toda la ciudadanía y es algo que no debemos permitir”, dijo Quirino Ordaz Coppel al hacer alusión a la tragedia que se registró con las lluvias del pasado mes de septiembre, cuando tres mujeres fueron arrastradas por el caudal a su paso por la colonia 6 de Enero.
Destacó que la primera acción que se hizo fue levantar un muro de protección en una longitud de 100 metros, medida que viene a complementarse con esta cuantiosa inversión para desviar el caudal del agua que arrastra el arroyo del Piojo a lo largo de varias colonias.
Por su parte el alcalde de Culiacán reconoció la voluntad política y sensibilidad del gobernador Quirino Ordaz Coppel por realizar esta importante obra que es indispensable para que todas estas colonias no se inunden cada vez que azotan las lluvias torrenciales.
“Quiero reconocer la sensibilidad del gobernador del estado, al promover este tipo de obras y financiarla, claro, es dinero del pueblo, pero el aplicarlo donde debe aplicarse es una potestad que le corresponde al gobernante, y en este caso, el aplicar recursos para este tipo de obras, es importante reconocer que hay una sensibilidad política y social de un gobernante, por eso reconozco con toda honestidad que el gobernador Quirino Ordaz Coppel se ha preocupado por el bienestar de todos ustedes”, dijo.
Los trabajos consistirán en la colocación de dos líneas de tubería de 2 metros de diámetro, en una longitud de 1 mil 620 metros por toda la calle Antonio Serrano, desde la avenida Mar Caspio, hasta desembocar al margen izquierdo del río Humaya, con lo cual se desfogarán 25 metros cúbicos por segundo.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.