118 mil 984 niños y niñas de Sinaloa participaron en la Consulta Infantil y Juvenil 2018: INE
La Consulta Infantil y Juvenil que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) llevaron a cabo entre el 17 y 25 de noviembre pasados se consolidó como la que históricamente mayor participación de niños y niñas ha tenido. Los resultados preliminares a esta consulta indican que se tuvo […]

La Consulta Infantil y Juvenil que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) llevaron a cabo entre el 17 y 25 de noviembre pasados se consolidó como la que históricamente mayor participación de niños y niñas ha tenido.
Los resultados preliminares a esta consulta indican que se tuvo la participación de 118,984 niños, niñas y jóvenes en Sinaloa, superando así por mucho la marca histórica que existía en el estado. A través de este medio los menores lograron ejercer su derecho a participar y expresar su opinión sobre los asuntos y problemas que más les afectan, además de generarles, desde temprana edad, una cultura de participación ciudadana.
Durante la consulta se separó a los participantes en tres categorías: de 6 a 9 años; de 10 a 13 y 14 a 17 años; también hubo una clasificación especial para menores de 6 años y hasta 17 años de edad que no saben leer y quienes participaron mediante hojas de expresión gráfica.
Los temas a los que el ejercicio se basó fueron la Paridad de Género y el Ejercicio de los Derechos de las y los Niños y Jóvenes.
Cabe destacar que para la realización de este ejercicio mil 337 personas se ofrecieron a participar como voluntarias en las 452 casillas instaladas ubicadas en escuelas, lugares públicos, así como casillas itinerantes y en módulos de atención ciudadana en Sinaloa.
Participaron más mujeres que hombres
Un dato interesante y que vale la pena destacar es que en la consulta hubo una participación mayor de mujeres que de hombres, quedando repartidos de la siguiente manera:
Participación en boletas impresas:
– de 6 a 9 años: 15,812 mujeres y 15,030 hombres.
– de 10 a 13 años: 25,709 mujeres y 24,326 hombres.
– de 14 a 17 años: 15,351 mujeres y 13,977 hombres.Participación en hojas de expresión gráfica: 4,876; de las cuales 2,546 son niñas y 2,330 son niños.
Para lograr estos objetivos la Junta Local Ejecutiva del INE en Sinaloa y el IEES llevaron a cabo alianzas estratégicas con autoridades educativas locales y organizaciones de la sociedad civil, quienes se involucraron en la implementación y difusión de la consulta, entre ellas: Secretaria de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Instituto Sinaloense de las Mujeres (ISMujeres), Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJUVE), Sistema Integral para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), por mencionar algunas.
Comentarios