Lector de Espejo, comenzamos este año con una de las películas más esperadas. Se trata de Glass, la nueva película dirigida por M. Night Shyamalan, que además funciona como puente para dar conclusión a la trilogía dentro del universo de El Protegido y Fragmentado.
En una nueva visión sobre el concepto de superhéroes y cómics, conocemos el planteamiento que el director adopta para sus películas. En esta ocasión nos enfocamos sobre lo que hace interesante a esta tercera entrega, dejando a un lado la mala recepción que la crítica especializada adoptó frente a Glass.
En un intento por demostrar que David, Elijah y Kevin pudieran estar equivocados bajo esa idea de superhéroes, la doctora Ellie Staple trata a toda costa recabar sus registros para poder cuestionar la realidad de estos personajes y demostrar que solo se trata de una especie de delirio.
https://www.youtube.com/watch?v=y1RpwBnTnE0
Si bien la película toma su tiempo para adentrarnos en su propósito, no podemos negar que sabe cómo atrapar nuestra atención gracias a los giros en la historia, mismos que son distintivos de Shyamalan.
El objetivo por cuestionar la realidad de las cosas pone en juicio mucho de lo que en esta serie de películas se ha estado manejando, probablemente este juego de ideas sea el factor principal para que la cinta funcione.
El mismo director logró consolidar los dos anteriores proyectos entre una línea que refleja un lado más humano sobre algunos conceptos que podemos catalogar de imposibles, siendo esta misma esencia lo que llama más la atención dentro de Glass.
James McAvoy, Bruce Willis, Samuel L. Jackson sobresalen dentro de sus actuaciones, permitiendo que el espectador se incline hacia los motivos de cada uno, creando empatía hacia ellos.
Realmente Glass puede caer en ciertos errores: es predecible y redunda en la misma dirección hacía algo que ya podemos considerar que sucederá, pero finalmente la cinta cumple su objetivo y, pese a las fallas, no es el caos que muchas de las críticas apuntan.
Dentro de este viaje, la participación de Sarah Paulson otorga otra de las incógnitas que se manejan en la trama.
Con una estética acorde a los personajes, el diseño de producción también nos adentra en el misterio de la cinta.
Concluimos que es una película hecha para los fans y seguidores de este universo que además también ofrece un final emocionante que no se pueden perder.
¿Cuál es tu película favorita del director?
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.