En el transcurso de los años se han incorporado a la Constitución disposiciones para consolidar el respeto a las libertades y a las garantías individuales.
La Constitución es un ordenamiento vivo, que evoluciona y se adapta a las nuevas realidades, lo cual no significa dejar de lado los principios de justicia, democracia y progreso social que la distinguen desde su promulgación, afirmó el secretario de Desarrollo Sustentable, Carlos Gandarilla García, durante la ceremonia cívica para conmemorar el 102 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
El titular de la Sedesu fue el representante del Poder Ejecutivo y encargado de izar la bandera nacional a toda asta en la explanada de Palacio de Gobierno, en compañía de los representantes de los demás Poderes del Estado, autoridades civiles y militares, para enseguida montar una guardia de honor ante el monumento a Don Venustiano Carranza.
“A más de 100 años de su promulgación, nuestra Carta Magna sigue representando los ideales del pueblo de México, en ella se resumen los anhelos de justicia, igualdad, libertad y democracia por los que lucharon las generaciones de mexicanos que nos antecedieron”, añadió.
PARA SABER:
Los sinaloenses miembros del Constituyente que alumbró la primera Constitución fueron Pedro Zavala, Andrés Magallón Ramírez, Carlos M. Ezquerro, Cándido Avilés Inzunza y Emiliano García Estrella.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.