Esta mañana comenzó a circular un audio a través de Whatsapp en el que una mujer narra de forma desesperada la manera en la que casi es levantada por tres sujetos mientras se dirigía al trabajo en Culiacán.

En la nota de voz la mujer cuenta al borde del llanto la forma en la que intentó ser privada de su libertad y huyó de la escena solo para dar comienzo a otro capitulo oscuro del relato, puesto que señala que al momento de levantar la denuncia fue revictimizada por la policía.

Posteriormente la mujer señala que ha recibido llamadas de amenazas para que retire la denuncia, precisando que no se debe crear pánico en la ciudad, ya que desde hace una semana existen denuncias ciudadanas a través de redes sociales sobre intentos de secuestros a mujeres de la ciudad.

LO DIJO:

“Ahora recibí una llamada de un hombre que me decía que más me valía que fuera y retirara la demanda. Es la misma policía nomás que no quieren que se entere la gente, el mismo comandante de la policía me dijo que nomás andaba queriendo levantar pánico en Culiacán. Ya no sé ni que hacer, me quiero ir de aquí… Que sepan que es cierto, que les digan a sus amigas que carguen una chicharra, un gas lo que sea”.

Por su parte, la ex pareja de la víctima ha realizado una publicación que se encuentra circulando a través de Facebook en la que expresa todas las irregularidades del proceso de la denuncia y la forma en la que la policía parece estar interesada en que no existan precedentes de está problemática que mantiene alertas a las ciudadanas de la capital sinaloense.

Las dejan plantadas

A este respecto, Natalia Gómez, miembro del colectivo Caléndula, indicó que luego de recibir esta denuncia el colectivo se acercó con las autoridades estatales quienes les agendaron una cita con el subsecretario general de gobierno, Marco Osuna, para este martes a la 1 de la tarde, cita a la que finalmente este no acudió.

“Nos dió cita hoy a la una y se fue con el Gobernador y no nos atendió, a pesar de que le dijimos que había amenazas de por medio y que esta muchacha siente que su vida está en peligro… y a las del Ismujeres le pedimos apoyo pero quedó en eso, ya no nos apoyaron en nada porque la situación se salió de control”, añadió.

Esta denuncia sale a la luz a la par de un estudio que revela que los sinaloenses perciben un 0% de acción por parte de  las autoridades en materia de violencia de género.

Quizás te interese:  En Sinaloa se percibe nula atención al problema de la violencia de género.