Valle Alto | Vuelve el miedo a inundaciones y vecinos se manifiestan
Ante la construcción de más viviendas en Valle Alto y la demora en el arranque de las obras de ampliación del dren Bacurimí, principal causante de inundaciones en el sector, decenas de vecinos exigieron a los gobiernos municipal y estatal detener la edificación de vivienda y ofrecerles una solución real al problema. Señalaron que la […]

Ante la construcción de más viviendas en Valle Alto y la demora en el arranque de las obras de ampliación del dren Bacurimí, principal causante de inundaciones en el sector, decenas de vecinos exigieron a los gobiernos municipal y estatal detener la edificación de vivienda y ofrecerles una solución real al problema.
Señalaron que la constructora Fincamex cimenta casas nuevas por encima de un metro y medio de altura sobre el nivel del bulevar Álvaro del Portillo, lo que por lógica causará una represa mayor y afectaría a los domicilios colindantes.
“Los vecinos estamos en un riesgo mientras esto no se solucione. Faltan varias cosas por hacer, tienen que meterle el acelerador, están muy despacio… No queremos que suceda lo del arroyo El Piojo (dos mujeres fallecidas y una desaparecida en las inundaciones de septiembre pasado)”, dijo Ricardo Ramírez vecino afectado e integrante del Consejo Intervecinal.
Resaltó que la manifestación es un primer aviso a las autoridades y se quedan a la espera de que a más tardar en una semana les ofrezcan una respuesta a sus exigencias, y en caso de que no la haya emprenderán diferentes acciones mediáticas, sociales y jurídicas.
Explicó que la problemática más grave es la poca capacidad del dren Bacurimí, cuyos desbordamientos en 2013 por el huracán Manuel y 2018 por la tormenta tropical 19-E inundaron cientos de viviendas de Valle Alto, afectando a las familias residentes.
En una reunión celebrada a un costado de la glorieta principal conocida como “El Queso”, decenas de habitantes se congregaron para ponerse de acuerdo, exigir solución al Ayuntamiento y al Gobierno de Sinaloa y definir qué harán ante la cercanía de la nueva temporada de lluvias.
Otra de las vecinas comentó que se debe poner límites a la voracidad empresarial porque en Valle Alto se sigue construyendo casas cuando está comprobado que en tiempo de lluvias una parte del sector se inunda y la totalidad queda incomunicado porque las vialidades se anegan.
“Para el gobierno nosotros no estamos haciendo la debida presión hacia ellos porque no nos han escuchado o no nos quieren escuchar. Ya nos pusieron en riesgo dos veces, las vidas de las familias; hemos perdido cientos de miles de pesos en enseres, carros. Ya es hora de que hagamos una presión de solución real”, dijo otro de los vecinos participantes en la protesta.
Comentarios