El fentanilo o M-30 es una droga completamente sintética, más potente que la heroína, es muy adictiva, su uso puede llevar a sufrir trastornos siquiátricos muy rápidamente, y el desenlace es la muerte, alertó el doctor José Luis Araujo Meza, médico especialista en adicciones en el Centro de Integración Juvenil.
El especialista dijo que el hecho de que en Culiacán se haya asegurado un laboratorio donde se procesaba esa droga, es alarmante por los riesgos de que los jóvenes sinaloenses puedan estar consumiendo fentanilo.
El pasado jueves, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Fuerzas Armadas aseguraron el que se considera el primer narcolaboratorio de droga sintética donde se procesaba fentanilo, en esta ciudad. El aseguramiento se registró luego de que los elementos fueron agredidos a balazos en el fraccionamiento Lomas de San Isidro.
LEE MÁS: El alto precio de la prohibición

El médico especialista en adicciones, aseguró que al Centro de Integración Juvenil no han llegado personas adictas a esa droga, sino a otras, pero que algunas de ellas han tenido contacto con el fentanilo.
“Es potencialmente más mortífera que la heroína, con más riesgo de sobredosis, de hecho el aumento en la mortalidad de los pacientes heroinómanos se ha asociado a la aparición del fentanilo como droga sintética. Hemos atendido a dos o tres pacientes heroinómanos que han tenido contacto con el fentanilo, y todos los pacientes nos cuentan que han tenido muy malas experiencias que dicen que nunca la volverán a probar, y eso que dicen que solo se tomaron un cuartito de la pastilla”.
LEE MÁS: Supera EU las 100 mil muertes por sobredosis en un año; culpan al fentanilo
Explicó que el fentanilo es un opiáceo sintético que en últimas fechas ha adquirido mucha relevancia en su consumo. Se le conoce como pastilla M-30, es una droga de diseño y se fabrica en laboratorios. Su uso sólo era médico desde hace mucho tiempo, en la anestesia, pero actualmente su uso de desvirtuó y ahora se consume como droga.
El médico dijo que desgraciadamente el fentanilo la venden junto con todas las demás drogas, y está al alcance de toda la población, ya que es de fácil acceso y también porque no es muy cara.
Araujo Meza explicó que en los últimos tiempos el fentanilo ha adquirido tanta relevancia en su consumo que actualmente se produce más que la misma heroína, o llamada “chiva”.
Los efectos
“Los efectos en el corto plazo o inmediatos es parecido, pero mucho más potente que el de la heroína: sedación, depresión del sistema cardiorrespiratorio que es lo que genera la muerte en el consumidor de opiáceos, sensación de serenidad, de sueño”.
Dijo que a mediano plazo, el consumidor sufre del síndrome de abstinencia, temperatura, dolor de músculos y articulaciones, mal estado en general. Y que por último, al complicarse la adicción el desenlace final es la muerte.
LEE MÁS: Noventa por ciento de fentanilo asegurado en el país ha sido en Sinaloa: Cristóbal Castañeda
El médico especialista en adicciones hizo un llamado a los padres de familia para que estén atentos con sus hijos para que no caigan en el consumo del fentanilo ni de ninguna otra droga, porque todas perjudican su desarrollo.
Invitó a la ciudadanía en general para que se acerque al Centro de Integración Juvenil y obtener mayor información y orientación sobre la atención del problema de las adicciones en Sinaloa.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.