El derribo de tres puentes construidos sobre el dren Bacurimí es lo que contempla el proyecto que busca evitar su desbordamiento e inundaciones en el sector Valle Alto.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Sinaloa, Jorge Frías Melgoza, dijo que estas estructuras están en el sector del complejo conocido como Álamo Grande, cerca de la desembocadura al río Culiacán.

Frías Melgoza señaló que dentro del afluente del dren Bacurimí fueron construidas columnas para sostener los puentes, mismas que sobre todo en tiempos de lluvia provocan tapones de basura y que el agua se embalse hasta superar su capacidad.

Explicó que los representantes de Álamo Grande tienen los permisos legales correspondientes para la construcción de estos puentes, pero que, en vísperas de la nueva época de lluvias, lo que urge es el inicio del proyecto.

Señaló que los trabajos tendrán una inversión de poco más de 400 millones, los cuales cubrirán 7.9 m kilómetros de concreto, ampliarán de 30 a 36 metros el cauce del dren y establecerán un fondo de alrededor de siete metros.

Dijo que participan en las reuniones previas porque están interesados en aclarar que en la zona la Canadevi construye alrededor de 400 casas (cuatro fraccionamientos), sin embargo éstos no descargan hacia el dren Bacurimí.

Explicó que después de la depresión tropical 19-E en septiembre pasado y las investigaciones en torno al caso, estas obras están paradas porque el Ayuntamiento no ha destrabado los permisos correspondientes.

En semanas pasadas, cerca de noventa vecinos de Valle Alto protestaron por la construcción de vivienda en ese sector, y además presionaron el inicio de los trabajos sobre el dren Bacurimí ante el temor de perder sus patrimonios a causa de las inundaciones, pero el proyecto  aún no arranca.