Mientras en el Congreso se debate un tema de gran importancia para la ciudadanía LGBT+ de Sinaloa como lo es el matrimonio igualitario, existe otra iniciativa en pro de los derechos de este sector ciudadano que también avanza de manera favorable y con  posibilidad de ser votada a favor por la 63 Legislatura.

La iniciativa de Ley Identidad de Género busca convertir el cambio de marca de género en un proceso administrativo que agilice el trámite y se vuelva accesible para la ciudadanía sinaloense. A diferencia de Matrimonio Igualitario, esta iniciativa no ha generado polémica entre grupos religiosos, sin embargo aún no existe una fecha exacta para que sea llevada al pleno.

Conversamos sobre los avances y particularidades de esta iniciativa con la abogada Almendra Negrete, miembro del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y activista por los derechos de la ciudadanía LGBT+ en Sinaloa. Iniciativa en la que ella misma participó desde su origen en el estado.

Negrete señaló que aunque la población trans en Sinaloa es muy reducida, se ubica dentro del cuadro más vulnerable de discriminación, principalmente en el sector laboral.

https://www.youtube.com/watch?v=8wbOy3yjH0Q

LO DIJO:

“No estamos creando una ley, estamos corrigiendo otra que ya existe. Lo que pasa es que en muchas legislaturas pasadas inminentemente homofóbicas volvían este proceso lento y cansado, la Ley de Identidad de Género sí está en el articulado, pero lleva un procedimiento judicial que incluye exámenes médicos y hormonales que son costosos, complicados y que hacen que la persona transgénero sufra más”.

Almendra Negrete. Abogada y activista.

Los trans sinaloenses han venido siendo considerados de una manera dilatoria y costosa por la Ley, es por ello que ahora se busca agilizar y abaratar el proceso, considerando que la mayoría de las personas trans de Sinaloa son de bajos recursos.

No debería existir controversia, se busca entonces eliminar los juicios y convertir el proceso de rectificación de actas de nacimiento en una dinámica administrativa.

Almendra señaló que es probable que la iniciativa tenga una pronta resolución a favor, comentando que existe una gran apertura por parte de los diputados de Morena, quienes representan una mayoría en la 63 Legislatura para conseguirlo.