Legislativo

¿Cómo cuajó la negativa? | Los detalles del NO al matrimonio igualitario en Sinaloa

El no de la mayoría de los diputados locales al matrimonio igualitario en Sinaloa tiene sus pormenores y contradicciones. El tema se negó con 20 votos en contra y 18 a favor. Dos diputados locales no acudieron a la sesión. Aquí algunos de ellos detalles: La única diputada local que ha ventilado públicamente ser homosexual, […]

El no de la mayoría de los diputados locales al matrimonio igualitario en Sinaloa tiene sus pormenores y contradicciones. El tema se negó con 20 votos en contra y 18 a favor. Dos diputados locales no acudieron a la sesión.

Aquí algunos de ellos detalles:

La única diputada local que ha ventilado públicamente ser homosexual, Karla Montero (declarada independiente por la desaparición del Partido Encuentro Social), no asistió a la sesión en la que se votó el tema del matrimonio igualitario.

Durante la toma de lista, la legisladora Angélica Díaz aclaró que había presentado un justificante. Los cientos de presentes ironizaron con su ausencia. Karla Montero ya ha faltado a las sesiones en otros temas relevantes.

La presidenta de Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Angélica Díaz (Partido Sinaloense) votó en contra del matrimonio igualitario aun cuando la Suprema Corte de Justicia señaló que no reconocerle este tema a la comunidad LGBT es una violación a los derechos humanos.

La misma Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en cuanto terminó la sesión, lamentó en un comunicado oficial la negativa de los legisladores locales porque se vulnera la dignidad de las personas.

La nueva “traición” al interior del grupo mayoritario de Morena corrió a cargo de Flora Miranda Leal. Esta diputada se había mantenido “leal” a la línea de su partido en todos los asuntos, pero el martes votó en contra. Días previos, Morena anunció que no iría en bloque sino que dejaría votar libremente a sus legisladores. Y Flora Miranda aprovechó la rendija y se salió del carril.

La “unión” de María Victoria Sánchez, diputada morenista, cuando se había distinguido de ir en contra de cuanto tema proponía el partido al que pertenece. Votó a favor del matrimonio igualitario porque su hija, la diputada federal, Merary Villegas Sánchez, era una de las promotoras de la aprobación.

Marco César Almaral Rodríguez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local era de los indecisos en el tema. Identificado por sostener un perfil conservador por su larga militancia panista, el navolatense dio la sorpresa al votar a favor.

Un pre infarto le impidió a Ocadio García asistir a la sesión del martes. Seguro habría sido uno de los votos a favor del matrimonio igualitario.

Eleno Flores Gámez reculó. El líder del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso estatal había confirmado días antes que votaría a favor del matrimonio igualitario, sin embargo en la sesión del martes cambió de opinión.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín