El tema de la movilidad en Culiacán es uno de los más polémicos, debido a la falta de responsabilidad que existe entre autoridades y usuarios de la vía pública. Con las recientes iniciativas por parte del gobierno estatal y las declaraciones de la administración municipal que crean especulaciones que verían afectados principalmente a los peatones y ciclistas, se percibe que el problema de ordenamiento vial en la capital sinaloense no se está abordando de la manera más adecuada.

Entrevistamos a ciudadanos que ya utilizan la bicicleta como medio de transporte en la ciudad. Ellos nos cuentan sobre los obstáculos, necesidades y dinámicas necesarias para que más personas se animen a utilizarla en su día a día.

Mariel Yee

A su corta edad Mariel es una activista ciudadana en Culiacán, durante su entrevista relata cómo la bicicleta la ha empoderado y la ha ayudado a perder el miedo de transitar en la ciudad; sin embargo, señala que aún queda mucho por trabajar y por instruir, no solo a los ciudadanos sino a las autoridades, para que conozcan los reglamentos que Culiacán necesita para establecer armonía en sus sistemas viales.

https://www.youtube.com/watch?v=tThQm2HFnjY

Alexander Quiñonez

Alexander reconoce que los ciclistas también deben mejorar la forma en que circulan, pero señala que los usuarios de la bicicleta en Culiacán conducen en una alerta constante, ya que el gobierno solo ha promovido su uso de manera recreativa, precisando que emplacar e identificar a los ciclistas sería imposible debido a la naturaleza de este medio de transporte.

https://www.youtube.com/watch?v=NvGR9h1Xzd8

Juan Esteban Fernández

Originario de Colombia, Juan Esteban adoptó la bicicleta como medio de transporte en Bogotá, una ciudad con serios problemas viales; cuando decide venir a Culiacán trae su bicicleta solo para darse cuenta de que el problema de vialidad en esta ciudad está estrechamente relacionado a la costumbre de los culichis de manejar mientras utilizan sus smartphones o alcoholizados, poniendo en riesgo la vida de todos los usuarios de la vía.

https://www.youtube.com/watch?v=JwzipuMA08M

 

Así, estos ciclistas intentan promover el uso de la bicicleta en la ciudad como un medio de transporte sustentable, acompañado de acciones realmente significativas por parte del gobierno estatal y municipal, como un planteamiento de respeto y vigilancia de la seguridad vial en la zona urbana, así como campañas de arborización que podrían catapultar a Culiacán como una ciudad con un desarrollo urbano sustentable.