Recesión técnica | Con reglas claras, industria mexicana podría aportar a la economía del país: Canadevi
El presidente de Canadevi aseguró que las empresas mexicanas podrían sacar al país de esta recesión, pero que no se les está dando la oportunidad. Jorge Frías Melgoza, presidente de Canadevi, comentó esta mañana, que en una junta donde habló con dos representantes de bancos de México (HSBC e Hipotecaria Federal), se confirmó que el […]
El presidente de Canadevi aseguró que las empresas mexicanas podrían sacar al país de esta recesión, pero que no se les está dando la oportunidad.
Jorge Frías Melgoza, presidente de Canadevi, comentó esta mañana, que en una junta donde habló con dos representantes de bancos de México (HSBC e Hipotecaria Federal), se confirmó que el país está pasando por una recesión técnica la cual ya tiene preocupados a los empresarios del país.
Indicó que, desde su llegada, el actual Gobierno de México restringió el flujo de recursos, lo que ha afectado a los empresarios; sin embargo, explicó que espera que para lo que resta del año el gobierno reactive la economía del país dejando fluir estos recursos.
“Todo el gasto desde que entró este nuevo gobierno fue restringido totalmente, lo que puede suceder es que en este segundo semestre el gobierno federal pudiera empezar a permear más recursos para reactivar la economía”, señaló.
Explicó que la industria mexicana podría hacer creer hastaa en 1% el PIB del país; sin embargo, esto se haría si el gobierno accediera a trabajar en conjunto con ellos y les diera reglas claras.
“Todas las industrias estamos dispuestas a entrarle y nos referimos a que podemos aportar si es que nos permiten trabajar, si tenemos reglas claras podemos hacer que el producto interno bruto aumente en un 1%”, dijo.
“Todas las cámaras están diciendo: ‘nosotros podemos hacer que suba medio punto, un punto, un cuarto de punto’ y eso permitiría que pudiera haber un crecimiento económico”, añadió.
Expresó que el problema económico se ha sentido muy fuerte en el estado ya que el año pasado a estas alturas ya se habían recibido 2 mil millones de pesos, mientras que en este año sólo se han dado recursos para dos proyectos los cuales son el dren bacurimí y el problema de Los Mochis.
Comentarios