Ciudadanía

¿Por qué presentar de nuevo la iniciativa de Ley de Matrimonio Igualitario en Sinaloa?

Luego de que en el pasado mes de junio la mayoría de diputados del Congreso de Sinaloa votaran en contra de la iniciativa de Ley de Matrimonio Igualitario, activistas y ciudadanía LGBT+ no han parado en su lucha por hacer realidad la posibilidad de casarse para este sector de la población. Este miércoles el Comité […]

Luego de que en el pasado mes de junio la mayoría de diputados del Congreso de Sinaloa votaran en contra de la iniciativa de Ley de Matrimonio Igualitario, activistas y ciudadanía LGBT+ no han parado en su lucha por hacer realidad la posibilidad de casarse para este sector de la población.

Este miércoles el Comité de la Diversidad en Sinaloa presentara de nueva cuenta una iniciativa ciudadana que buscará, en el mismo sentido que la anterior, el hacer realidad el ideal de muchas familias LGBT+ en el estado: el reconocimiento legal entre parejas del mismo sexo para poder acceder sin obstáculos a todo tipo de derechos y responsabilidades que conlleva el matrimonio.

Conversamos con Tiago Ventura, del Comité de la Diversidad en Sinaloa, quien nos comentó que la idea de presentar de nueva cuenta esta iniciativa es el reiniciar el proceso para llevarla al pleno y que de nuevo sea votada por los diputados, esto mientras se encuentran a la espera de que la Suprema Corte de Justicia de una respuesta a los amparos presentados por los LGBT+ de Sinaloa.

En tanto, el día de hoy comparece el Congreso de Sinaloa ante el poder judicial por la votación en contra de la iniciativa de ley el pasado 18 de junio, mientras que este día también comparecerán los diputados de Morena que votaron en contra del Matrimonio Igualitario ante el Comité de Honor y Justicia del partido Movimiento Regeneración Nacional en Ciudad de México.

El Comité de la Diversidad aún se encuentra a la espera de que la CEDH emita una respuesta ante las más de 80 quejas presentadas en contra de los 20 diputados que votaron en contra de la iniciativa en el pasado periodo de sesiones y esperan que la iniciativa sea votada a favor en un futuro próximo tras la presentación que se realizará este jueves 5 de septiembre a las 11 am en el Congreso del Estado.

LO DIJO:

“Tenemos plena confianza que será aprobado. Nunca hemos perdido la fé, nosotros tenemos muchos caminos legales por los cuales nuestros derechos consagrados en la constitución serán reconocidos”.

Tiago Ventura. Activista LGBT+.

Por ultimo, al ser cuestionado sobre la existencia de un acercamiento con los diputados que votaron en contra precisó que entre ellos aún existen muchos  prejuicios e ideas equivocadas y no acordes a la realidad de la sociedad sinaloense acerca de la conformación de las familias.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín