Se firmó el acuerdo, los diputados y los funcionarios se tomaron la foto y hasta la fecha nada se ha cumplido: las familias afectadas por Willa en Rosario y Escuinapa, y las damnificadas por la 19-E en 11 municipios del centro y norte del estado continúan sin ver el apoyo para sus viviendas.
De eso hace nueve meses, aunque del paso de la depresión tropical 19-E este viernes se cumplió un año de haber azotado gran parte de la entidad; en octubre Willa también cumplirá un año.
Luego de estos fenómenos meteorológicos, en diciembre de 2018, el Congreso del Estado y el Gobierno de Sinaloa anunciaron una inversión de 21.9 millones de pesos para apoyar con casas y acciones de vivienda a los damnificados.
Hasta la fecha el recurso no se ha aplicado por incumplimiento por parte de la administración de Quirino Ordaz Coppel.
El convenio firmado estipula que el Congreso local, producto de sus ahorros, aportaría 10 millones de pesos y el resto correría por parte de la administración estatal.
De hecho, durante la firma del acuerdo, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Marco César Almaral Rodríguez, entregó el cheque correspondiente al Legislativo al titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Carlos Gandarilla García y al director de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa, Salvador Reynosa Garzón.
“Cabe mencionar que el origen del recurso a ejercer en este programa, se generó a través de la aportación de 10 millones 978 mil 750 pesos producto del ahorro del Congreso del Estado e igual aportación de parte de la Administración Estatal encabezada por el gobernador Quirino Ordaz Coppel, lo cual arroja un total de 21 millones 957 mil 500 pesos”, explicó en un boletín de prensa el Gobierno de Sinaloa.
Mil 268 familias serían las beneficiadas con la construcción de 317 viviendas. Vino la foto, el anuncio de la inversión, pero no el apoyo ni las acciones de vivienda ni la construcción de casas…
EL GOBIERNO DEL ESTADO SE COMPROMETIÓ: GRACIELA DOMINGUEZ
La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Graciela Domínguez Nava, señaló que las familias afectadas no han visto el apoyo porque la administración de Quirino Ordaz Coppel no ha aportado la parte que le toca.
La diputada de Morena indicó que el Poder Legislativo no está facultado para hacer una inversión directa para obra pública de esa naturaleza, por eso se firmó el convenio, para que el gobierno la aplicara.
“La donación que hicimos el año pasado no se ha aplicado. Hicimos un convenio con el Gobierno del Estado; ellos se comprometieron a poner una cantidad igual y no se ha podido aplicar. Ya estamos prácticamente a unos meses del cierre (del año) y no se ha podido aplicar porque no hicieron la aportación”.
Indicó que esos 10.9 millones de pesos surgieron de los medidas de austeridad aplicadas de octubre a diciembre de 2018 y que en el primer trimestre de este año alcanzaron 14 millones y esperan cerrar con un ahorro de alrededor de 40 millones de pesos.
“Haremos un análisis como Junta de Coordinación Política para ver cómo se reorienta… Vamos a resolver. El Congreso tiene una serie de necesidades de desatención histórica, en sus edificios, necesidad de ampliación de espacios”.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.