De las 14 secretarías que integran el Gobierno de Sinaloa, solamente una es ocupada por una mujer: Guadalupe Yan Rubio, titular de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas.

En el marco del 66 aniversario del voto femenino en México y la lucha de las mujeres por la igualdad en los espacios de gobierno, Graciela Domínguez Nava, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, criticó esta falta de oportunidades en el gabinete estatal.

Resaltó que la administración del Poder Ejecutivo se ejerce con el 92.86 por ciento de hombres mientras que las mujeres solamente ocupan el 7.14 por ciento.

“Está rezagado. Reiteró, la verdad, solo una mujer ocupa cargo de primer nivel en el Gobierno del Estado. La vuntad política con perspectiva de género es necesaria”.

Domínguez Nava señaló que en cambio, el Poder Legislativo el 47 por ciento está ocupado por mujeres: 19 diputadas por 21 diputados.

Añadió que en el Poder Judicial el 45 por ciento de las magistraturas son ocupadas por mujeres.

Ante estos comentarios vertidos durante la inauguración del foro “La participación de la mujer a 66 años del voto femenino”, el secretario general de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, indicó que en la actualidad la participación de la mujer es definitoria.

“Es hora de que (las mujeres) manden en la casa de Sinaloa, en la casa de México. Recojo la información para que en la administración de Quirino Ordaz siga abriendo espacios…”

 

GABINETE DE HOMBRES

  1. Secretaría de Gobierno: Gonzalo Gómez Flores.
  2. Secretaría de Desarrollo Social: Ricardo Madrid.
  3. Secretaría de Desarrollo Sustentable: Carlos Gandarilla.
  4. Secretaría de Pesca: Sergio Torres Félix.
  5. Secretaría de Innovación: José de Jesús Gálvez.
  6. Secretaría de Agricultura y Ganadería: Manuel Tarriba.
  7. Secretaría de Educación Pública y Cultura: Juan Alfonso Mejía López.
  8. Secretaría de Administración y Finanzas: Carlos Ortega Carricarte.
  9. Secretaría de Desarrollo Económico: Javier Lizárraga Mercado.
  10. Secretaría de Obras Públicas: Osbaldo López Angulo.
  11. Secretaría de Salud: Efrén Encinas Torres.
  12. Secretaría de Turismo: Óscar Pérez Barros.
  13. Secretaría de Seguridad Pública: Cristóbal Castañeda Camarillo.
  14. Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas: Guadalupe Yan Rubio.