A pesar del miedo y la indignación social producto de violencia de este jueves 17 de octubre por parte del crimen organizado en la capital sinaloense, la Diócesis de Culiacán llama a fieles y a ciudadanía en general a trabajar para restaurar la paz en la ciudad.
A través de un comunicado emitido por la oficina de prensa de la Diócesis de Culiacán se ha convocado a los culichis a mantener la fe y mas que nunca trabajar por una cultura de paz que respete la vida y la familia.
“Queremos pasar de la razonable molestia e indignación social a la propuesta y acción contundente, que asegure para los sinaloenses y hermanos de otras entidades del pais, la unidad y la paz social” señala el documento.
Del mismo modo señalan que las oraciones de la iglesia ahora mismo se concentran en la búsqueda del bienestar de las familias sinaloenses.
También señalan que es momento de convertirse en promotores de la reconciliación y dejar de lado las diferencias para regresar a Culiacan a la normalidad, llamando principalmente a los representantes de instituciones sociales, educativas, empresariales y democráticas a convocar a la ciudadanía a ña búsqueda de armonía y unidad.
Por otro lado, a través de redes sociales se han difundido imágenes en las que se llama a los culiacanenses a orar o meditar por la ciudad, evidenciando el estado de miedo y shock en el que sigue la ciudad.
Asimismo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH Sinaloa) ha emitido un comunicado condenando los hechos de violencia y un haciendo un llamado a las autoridades para que de manera inmediata ejecuten las acciones tendientes a restablecer el orden y la seguridad pública.
Asimismo, la institución llama a las autoridades para que proporcionen información oportuna y veraz, a través de los medios pertinentes, para evitar vacíos de información que generen confusión e incertidumbre en la sociedad.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.