Descanse en paz | Alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras hacen altar a la ‘muerta’ democracia en la UAS
La ‘ofrenda’ a la universidad incluye mensajes como “no más proselitismo”, “esto no es democracia”, “cambiemos la Ley Orgánica”, “no al tráfico de influencias” y “no más simulación”, entre otros. Con un altar alumnos de toda la facultad de Filosofía y Letras decidieron protestar por la ‘muerta’ autonomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). […]

La ‘ofrenda’ a la universidad incluye mensajes como “no más proselitismo”, “esto no es democracia”, “cambiemos la Ley Orgánica”, “no al tráfico de influencias” y “no más simulación”, entre otros.
Con un altar alumnos de toda la facultad de Filosofía y Letras decidieron protestar por la ‘muerta’ autonomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
En el altar se pueden leer todo tipo de mensajes que exigen un alto a las irregularidades que los alumnos viven dentro de la institución.
Los alumnos acompañaron al altar con un discurso conmemorativo al júbilo y lucha estudiantil.
Compartimos el texto integro a continuación:
28/10/19
Compañeros alumnos de la facultad de filosofía y letras, maestros, personal administrativo.
La democracia en la facultad ha muerto. Pero no murió por causas naturales, la mataron y la causa fue el contagio del mismo mal que aqueja a toda la universidad.
En la universidad la democracia murió y hoy, no celebramos su muerte: nos preocupa, nos enoja, nos indigna.
El pasado jueves se nos privó de nuestro derecho a participar en la elección de consejeros universitarios y técnicos. Pasando por un sinfín de trabas burocráticas, al final simplemente se fueron los de la mesa de registro y solo se registro la planilla a modo, la que tenían armada días antes.
No nos agraviaron como planilla o como personas, nos agraviaron como ciudadanos, como universitarios, como mexicanos.
Y por supuestos compañeros que no nos ofendieron a nosotros, ofendieron a la inteligencia colectiva, ofendieron a la participación estudiantil, al espíritu del cual nace la universidad misma. Nos ofendieron a todos.
Atestiguamos hoy en día, vientos democráticos en todo el país, las instituciones se están transformando en consonancia al cambio.
La pregunta es: ¿Nuestra universidad se quedará estancada? ¿Por aquí nunca pasara la democracia? ¿Siempre padeceremos este tipo de atropellos? ¿Qué haremos compañeros?
Nuestra institución sufre una crisis de pensamiento científico, una indiferencia hacia el pensamiento critico que es orquestado desde rectoría.
Debemos ser la punta de lanza del cambio en la universidad, esta facultad debe de estar produciendo los nuevos paradigmas del ciudadano sinaloense, pero en cambio ¿qué nos dan?
Compañeros alumnos, maestros. La universidad tiene que transformarse y así será, es un hecho, debe de dejar de ser una caja de dinero de un partido, para ser una institución que transforme la cultura.
En una transformación compañeros, la cobardía no es opción, ni la indiferencia no es el camino.
En un escenario donde la actual Ley Orgánica no contempla la participación de la juventud estamos obligados, nosotros compañeros de facultad a crear esas condiciones, a participar en la transformación de la UAS, a conocer las iniciativas que se leen en estos días en el Congreso, para entender cual de ellas nos devuelve nuestros derechos como estudiantes, como universitarios.
Compañeros alumnos, maestros. Los invitamos a luchar por nuestra posición, a luchar en contra de cualquiera que quiera limitar nuestros derechos. Contra aquel que atente contra la marcha de la historia.
¡Por una universidad libre y democrática!
Comentarios