La Secretaría de Desarrollo Económico y el Icatsin pondrán en marcha este programa piloto en los municipios de El Fuerte, Sinaloa, Angostura, Culiacán, San Ignacio y Concordia.
Con la finalidad aplicar estrategias de mercadeo a productos y servicios del sector de las artesanías en Sinaloa la Secretaría de Economía y el Instituto de Capacitación para el Trabajador (Icatsin) llevarán a cabo el diplomado de Cultura Empresarial para Artesanos.
La finalidad, dijo el Secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado es aportar valor agregado con un enfoque innovador a los productos artesanales y de servicios que se ofrecen en Sinaloa.
Este diplomado de Cultura Empresarial para Artesanos, se tocarán temas principales en 5 módulos de 12 horas cada uno, cubriendo un total de 60 horas, con los temas el artesano y la cultura empresarial, la administración en una empresa artesanal, la venta de productos artesanales, innovación y estrategias de marketing.
El proyecto piloto de capacitación de la Secretaría de Economía y el ICATSIN se lanza en estos primeros cinco municipios, por ser estos los que tienen mayor número de artesanos, atendiendo el 69% de artesanos del estado con un total de 487, de un universo de 700 aproximadamente.
Fechas y requisitos
El inicio de clases del diplomado será el próximo viernes 22 de noviembre y sábado 23, con 5 horas por día, la carga será adaptable a cada municipio, por otra parte se esperan un mínimo de 25 artesanos por grupo.
El plazo de inscripciones será a partir de hoy lunes 4 y hasta el lunes 18 de noviembre directamente en el área de Desarrollo Artesanal o en las oficinas de las Secretarías de Desarrollo Económico de los municipios que participan: El Fuerte, Sinaloa, Angostura, Culiacán, San Ignacio y Concordia.
El costo del diplomado es de 2 mil 500 pesos, pero gracias a un subsidio de un 90 %, el interesado o interesada pagará solo 250 pesos. Los requisitos son: copia del INE, CURP, acta de nacimiento, ficha del ICATSIN y ficha de pago.
PARA SABER:
El costo del diplomado es de 2 mil 500 pesos, pero gracias a un subsidio de un 90 %, el interesado o interesada pagará solo 250 pesos. Los requisitos son: copia del INE, CURP, acta de nacimiento, ficha del ICATSIN y ficha de pago.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.